677 opositores compiten por 38 plazas de auxiliares administrativos con discapacidad intelectual

El director del IAAP, José Loaiza, y la delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública, Rebeca Gómez, supervisan la celebración de las pruebas en el instituto almeriense habilitado.

Un total de 677 aspirantes se están examinando este sábado para competir por 38 plazas en el cuerpo de auxiliares administrativos de la Junta reservadas para personas con discapacidad intelectual. Estas pruebas, organizadas por el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), se están llevando a cabo en las ocho provincias con las adaptaciones necesarias solicitadas por los opositores.

El director general del IAAP, José Loaiza, ha supervisado la celebración de los exámenes en la provincia de Almería, donde se han adaptado casi 70 aulas en nueve centros de toda Andalucía. Estos exámenes corresponden a las Ofertas de Empleo Público de 2022 y 2023 del Cuerpo de Auxiliares Administrativos para personas con discapacidad intelectual, cuya convocatoria se publicó el 14 de julio de este año.

En Sevilla, el mayor número de aspirantes se ha presentado, con un total de 243, seguido de Jaén con 133 opositores. En Granada se han habilitado diez aulas para 82 opositores, en Málaga siete clases para 70 aspirantes, y en Cádiz ocho aulas para otros 70 opositores. En Córdoba se han presentado 33 aspirantes, en Almería 26, y en Huelva 20.

El IAAP ha publicado guías con instrucciones accesibles sobre la presentación de solicitudes y adaptaciones que los aspirantes pueden solicitar. Esta semana se emitió una nota informativa sobre el desarrollo de las pruebas, que incluyen una parte teórica con 43 preguntas y una práctica con 12, con un límite de tres horas para completarlas.

Se han habilitado salas de espera en todas las aulas para los acompañantes de los opositores. El director del IAAP, José Loaiza, ha destacado el esfuerzo de la Junta por adaptar las oposiciones y los puestos de trabajo para garantizar el acceso al empleo público a las personas con discapacidad intelectual. Además, se ha mencionado un programa de acogida para facilitar la incorporación de los aspirantes que obtengan plaza en la Administración Pública andaluza.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *