Fondos de 32 millones de euros para grupos de innovación y centros tecnológicos

El consejero de Universidad, José Carlos Gómez Villamandos, ha visitado en Martos (Jaén) la sede del Clúster del Plástico de Andalucía.

El departamento universitario, la investigación y la innovación pondrán este año una cantidad de más de 32 millones de euros a disposición de los grupos de innovación y los centros tecnológicos de Andalucía para financiar su actividad y, en este último caso, para comprar equipos que mejoren su infraestructura. Esto fue anunciado por el consejero José Carlos Gómez Villamandos durante un evento en Martos (Jaén) con empresas y entidades de Andalucía de plástico, con sede en las instalaciones del Centro Tecnológico Andaltc.

Este grupo cuenta con 48 asociados, incluidos el Consejo Provincial de Jaén, el Consejo Municipal de Martos, Andaltc y la Universidad de Jaén, así como numerosas compañías en sectores agrícolas, automovilísticos, de ingeniería y reciclaje. El 23 de diciembre, recibió el registro como un clúster de innovación, fortaleciendo su posición en el registro de los agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento.

«Es una muy buena noticia para Andalucía», afirmó el consejero universitario, resaltando la importancia de los grupos innovadores en la comunidad andaluza en sectores como el plástico, las energías renovables, el contenido audiovisual y digital, la refrigeración industrial, entre otros.

Gómez Villamandos destacó el potencial del grupo de plástico Andalus como un nexo catalizador de nuevas oportunidades para la región. Recordó que desde 2019, su departamento ha otorgado incentivos de AndalTC por valor de 1,7 millones de euros, promoviendo la investigación e innovación en el desarrollo de materiales y productos.

Para fomentar la innovación, es fundamental tener conocimiento y experiencia, así como relaciones con grupos de innovación. Por ello, el departamento continuará promoviendo investigaciones y actividades innovadoras con los más de 32 millones de euros disponibles para Grupos de innovación (10 millones) y Centros tecnológicos (22,6 millones) financiados a través de fondos europeos.

Datos del clúster de plástico:
Las empresas que conforman el Andalus Plastic Cluster representan una facturación total de 637.2 millones de euros y generan casi 2.500 empleos. Además, el 88% de las empresas asociadas son de la provincia de Jaén, aunque también incluye compañías de Cádiz, Córdoba, Granada y Sevilla.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *