La Cabalgata de Sus Majestades los Reyes Magos contará, por primera vez en Vélez-Málaga, con una «zona libre de ruidos», una iniciativa única que se centra en mejorar la calidad de la experiencia para personas con autismo, trastornos similares y reducción de movilidad.
Para cerrar la magia de la Navidad, el Cartero Real estará el próximo jueves, día 2, en la plaza de Las Carmelitas, para recoger las cartas enviadas a Sus Majestades por los niños del municipio. Al día siguiente será el turno del delicioso Roscón de Reyes, del que se repartirán más de 4.000 raciones entre los participantes. La guinda del pastel llegará con la multitudinaria Cabalgata de Reyes Magos, donde 12 carrozas y espectáculos diversos recorrerán distintos puntos de la ciudad el domingo en su tradicional cabalgata.
El Consejero de Tradiciones Populares, Lourdes Pina, ha presentado esta mañana las iniciativas que culminarán a partir del próximo jueves hasta unas Navidades en las que el Ayuntamiento ha estado trabajando intensamente para organizar un conjunto de actividades y actos que atraigan a multitud de ciudadanos, jóvenes y mayores, a los que han asistido numerosos visitantes. La final tendrá lugar el domingo 5 de enero con una nueva iniciativa, la tradicional celebración de la Cabalgata de Reyes Magos, que este año contará por primera vez con una zona libre de ruidos, en la que el concejal ha puesto especial énfasis, con una clara orientación a «mejorar el disfrute de niños con autismo, trastornos similares y personas con movilidad reducida». El lugar elegido para esta innovadora iniciativa será la calle Molino de Velasco.
El alcalde de Veleña ha querido destacar el «gran esfuerzo» realizado por la Diputación y, en la línea de otros ámbitos municipales como Cultura o el Centro Histórico, diseñar una programación de actividades y celebraciones «a la altura de lo que se merecen nuestros ciudadanos». En la misma línea, Piña quiso resaltar el «valor extraordinario que representa una celebración como esta para toda la ciudadanía», en la que quiso priorizar un cartel de iniciativas donde se unen «tradición, cultura, originalidad y diversión para la gente menor».
El tradicional broche de Navidad en Veleña comenzará el miércoles 2 de enero con la visita del Cartero Real a la Plaza de Las Carmelitas, un acto que contará con una presencia masiva de niños y mayores para dejar sus peticiones a Sus Majestades los Reyes Magos. A las 16.30 horas se iniciará el recorrido del Enviado Real desde la calle Juan Barranquero hasta la plaza de Las Carmelitas, donde, a partir de las 17.00 horas, tendrá lugar la habitual entrega de cartas al Enviado Real. El entretenimiento estará a cargo de los integrantes del teatro La Carpa.
La penúltima parada navideña tendrá sabor dulce con el reparto del tradicional Roscón de Reyes en la plaza central veleña de 17 a 20 horas. Se elaboraron 300 roscones para degustar por los vecinos de Vélez-Málaga, lo que permitirá entregar más de 4.000 raciones a los participantes. El espectáculo pastoral de Santa María, a partir de las 17.30 horas, animará una velada que finalizará a las 20.00 horas con la zambomba Veleña.
El final de las celebraciones navideñas tendrá lugar el domingo con el majestuoso desfile de los Reyes Magos, que hará las delicias de niños y mayores en las calles y plazas del municipio. El recorrido comenzará en la Plaza de Las Indias y recorrerá lugares como la Plaza Reyes Católicos, la Calle Canalejas, Molino de Velasco y Camino Viejo de Málaga hasta la Plaza de Las Carmelitas, al finalizar la fiesta donde el concejal animó al pueblo. Participan todos los ciudadanos para «cumplir el mejor final» de la Navidad en Vélez-Málaga. El desfile estará compuesto por 12 carrozas, desfiles, charangas, pastorales, academia de baile, danza del vientre, grupos de animación y este año, por primera vez, la presencia de la Banda de Cornete y Tobe a La Caridad veleña, que amenizará el desfile con un muy repertorio especial.
Reyes, en la colina
Sus Majestades los Reyes Magos aterrizarán a las 9.45 horas en el Cerro de Nuestra Señora de Los Remedios (San Cristóbal), donde saludarán a los niños del municipio antes de la recepción oficial en el Ayuntamiento (11.00 horas). La visita obligada se mantendrá, a partir de las 11.30 horas, en el centro de Asprovélez, residencias de mayores y el Hospital Comarcal de la Axarquía, entre otras localidades donde sus majestades reales participarán en una tradicional procesión por diferentes localidades de Vélez-Málaga en su marcha triunfal de cada año. La comitiva real iniciará su recorrido por las calles de Veleña de la Cetate hasta la calle Las Tiendas, en un recorrido especial por el Centro Histórico y las engalanadas calles de La Villa.
El Consejero de Tradiciones Populares, Lourdes Pina, hizo un pequeño resumen de estas mágicas Navidades en Vélez-Málaga. “Aunque todavía queda mucho por disfrutar, creo que ya podemos decir con orgullo que Vélez-Málaga se ha convertido este año en lo que nos propusimos ser desde el principio, la Ciudad de la Navidad. Fue un verdadero éxito. Nunca antes nuestras calles brillaron con tanta intensidad ni acogieron a tanta gente llena de alegría y entusiasmo. Los comerciantes y la hostelería lo confirman: hay vida, hay movimiento, hay ilusión. Espero que estas celebraciones enciendan en el corazón de todos los veleños esa chispa que nos recuerde todo lo que somos capaces de lograr juntos”, expresó entusiasmado.
FUENTE