La Consejería de Cultura y Deporte, a través del Archivo Histórico Provincial de Sevilla, está llevando a cabo una investigación pionera y multidisciplinaria para analizar las tintas utilizadas en los documentos notariales. Este proyecto utiliza la técnica de espectroscopía Raman para examinar los protocolos notariales y determinar las variaciones en las tintas empleadas en un mismo documento.

La espectroscopía Raman permite identificar las diferencias en las tintas utilizadas, incluyendo sus componentes, proporciones y grado de degradación. Esta técnica no invasiva garantiza la integridad de los documentos al no requerir contacto físico ni toma de muestras, permitiendo realizar análisis in situ incluso en documentos encuadernados.

El proyecto ha convocado a expertos en filología y química para llevar a cabo análisis sobre protocolos del siglo XVI, lo que permitirá reconstruir cómo se elaboraban, corregían y firmaban estos documentos históricos. Además, la investigación previa ha demostrado la capacidad de la espectroscopía Raman para distinguir diferentes tipos de tinta en manuscritos antiguos.

En resumen, esta innovadora investigación está abriendo nuevas posibilidades para el estudio y conservación de documentos históricos, permitiendo comprender mejor la historia jurídica y social del pasado. La aplicación de la espectroscopía Raman está revelando detalles inéditos sobre la elaboración y firma de estos documentos, proporcionando información valiosa para la preservación del patrimonio cultural.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *