Licitación para revitalizar Residencia de Tiempo Libre de Marbella.

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado la licitación del procedimiento que llevará a la revitalización de la Residencia de Tiempo Libre de Marbella. Esta iniciativa busca transformar un inmueble que en el año 2023 generó pérdidas de dos millones de euros para las arcas públicas, con una inversión adicional de más de 500.000 euros necesaria para su funcionamiento en 2024.

La transformación de esta antigua residencia de tiempo libre se proyecta como una fuente de ingresos para la Junta de Andalucía, estimándose al menos 4 millones de euros anuales a través del canon de explotación. Estos fondos se destinarán a servicios públicos como Educación o Sanidad, beneficiando a todos los andaluces. El objetivo es gestionar de manera eficiente los recursos disponibles para el beneficio de la comunidad.

Tras el cierre de las residencias de tiempo libre en 2024, la Junta de Andalucía ha trabajado en la revalorización del inmueble, publicando ahora una licitación para la constitución de un derecho real de superficie sobre la propiedad. Este proceso busca promover su revitalización, adaptación a las necesidades actuales y generación de empleo, todo en el marco de la protección del patrimonio histórico andaluz.

La duración del derecho de superficie se establece en 75 años, prorrogables hasta los 99 años con el consentimiento de ambas partes. La Junta conservará la titularidad del inmueble, mientras que el superficiario tendrá la propiedad temporal de las construcciones existentes. Se establecen medidas para evitar la especulación y garantizar una inversión mínima en el inmueble para proteger el patrimonio histórico.

Además, se ha firmado un convenio de colaboración patrimonial y urbanística entre la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, y la alcaldesa de Marbella, María Ángeles Muñoz, para impulsar el uso del espacio como complejo hotelero. Este acuerdo busca generar ahorros e ingresos, aprovechando al máximo el potencial del patrimonio público infrautilizado.

La Residencia de Tiempo Libre de Marbella, con una extensión de casi 197.502 metros cuadrados y una superficie construida de 23.395 metros cuadrados, representa un importante activo dentro del Catálogo General de Patrimonio Histórico de Andalucía. Su transformación en un complejo hotelero se alinea con la estrategia de valorización del patrimonio público y la generación de recursos para la comunidad andaluza.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *