Gestión sostenible de residuos vegetales en el Parque de los Tres Jardines de San Pedro Alcántara

La Tenencia de Alcaldía de San Pedro Alcántara continúa avanzando en su compromiso con la sostenibilidad al incorporar el biotriturado como método de tratamiento de residuos vegetales generados en trabajos de poda. Esta técnica se ha implementado en el Parque de los Tres Jardines, uno de los espacios públicos más importantes de San Pedro, como parte de un plan de mantenimiento y mejora de áreas ajardinadas.

La biotrituradora remolcada utilizada tiene una gran capacidad que permite astillar las ramas podadas de manera eficiente en el mismo lugar. El material resultante se reutiliza como ‘mulching’ orgánico, devolviendo el carbono al suelo y cerrando el ciclo natural de los residuos. Este acolchado vegetal contribuye a mejorar la estructura del suelo, retener la humedad, reducir la evaporación, favorecer la actividad microbiana y enriquecer la tierra con carbono orgánico.

Además, el uso del triturado evita el transporte de residuos a plantas de tratamiento, reduciendo las emisiones asociadas y contribuyendo a una gestión más eficiente de los recursos públicos. Javier García, teniente de alcalde de San Pedro Alcántara, destaca que este tipo de intervenciones demuestra la posibilidad de combinar el cuidado del medio ambiente con la optimización de los servicios municipales.

En cuanto a la reparación del sistema de riego en el Parque de los Tres Jardines, se ha llevado a cabo un plan integral de mejora tras solucionar averías de consideración debido a la antigüedad de las instalaciones. Esta intervención incluyó el secado, barnizado y bobinado de los motores, la instalación de nuevos rodamientos y cierres mecánicos, así como la corrección de fallos eléctricos y la incorporación de prefiltros en las bombas.

Como medida preventiva, se han almacenado dispositivos de repuesto para asegurar la continuidad del servicio en caso de futuras incidencias. Posteriormente, se han realizado trabajos de conservación ordinarios, como la poda de limpieza de palmeras, plantas de gran porte y eucaliptos, con el objetivo de mejorar la salud del arbolado y garantizar la seguridad en el área. También se han intensificado las acciones sobre la vegetación arbustiva, eliminando interferencias con el mobiliario urbano y caminos, y aplicando técnicas de realzado y saneamiento.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *