Ante el escrito de acusación de la Fiscalía del Área de Marbella en el marco del procedimiento judicial abierto sobre la empresa municipal de limpieza Soliarsa, el Ayuntamiento de Ronda ha expresado su sorpresa por las acusaciones presentadas. A pesar de que tanto la jueza como el Tribunal de Cuentas determinaron previamente que no existía ilegalidad alguna, el fiscal ha decidido seguir adelante con el proceso.
En el escrito de acusación se señala a la ex regidora del PSOE María Teresa Valdenebro y a la alcaldesa Mari Paz Fernández, entre otros empleados municipales. Se les acusa de contratación irregular en ciertos suministros, a pesar de que el juez ya había determinado que no tenían conocimiento de esta situación y el Tribunal de Cuentas había validado dichas contrataciones.
Resulta aún más sorprendente la acusación específica contra Fernández por haber aplicado un IPC más alto en las nóminas de 2018 y por haber abonado pluses de forma ilegal en 2017. Sin embargo, es importante destacar que Fernández no era alcaldesa en esos años, por lo que no pudo cometer los delitos que se le imputan.
Otra acusación menciona que Valdenebro y Fernández pagaron la comida del patrón y la cesta de Navidad sin una norma que lo permita. Sin embargo, esto estaba contemplado en el convenio colectivo, aprobado por la Junta de Andalucía, y tras una denuncia de los trabajadores, el juzgado obligó al Ayuntamiento a asumir estos pagos retroactivamente.
Por último, se hace referencia a la contratación irregular de trabajadores de un plan de empleo, donde todos los informes técnicos respaldan la corrección de dichas contrataciones, y el Tribunal de Cuentas también se ha pronunciado en este sentido.
El Ayuntamiento de Ronda espera que se haga justicia y se aclaren los hechos en el transcurso del proceso judicial, confiando en que prevalezca la verdad y la legalidad en todo momento.
FUENTE
