La Diputación Provincial de Málaga, en colaboración con el Club Madera de la Fundación Cesefor, organizó una visita a The Zity, proyecto de construcción industrializada en madera en el Distrito Z de la capital malagueña. Más de 60 profesionales del sector, junto a la vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial, Antonia Ledesma, y el responsable de Construcción en Madera de Cesefor, Manuel García, participaron en la actividad.
Este proyecto, parte del convenio firmado en junio por la Diputación Provincial de Málaga y Soria, cuenta con la colaboración de diversas entidades como la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Málaga, Fundación La Caixa y el Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga.
El innovador proyecto de 73 viviendas en dos edificios gemelos, construidos con estructura de madera industrializada CLT, destaca por sus altos estándares de durabilidad y eficiencia energética, incluyendo la certificación Green del GBCE (Green Building Council Spain).
Durante la visita, se resaltó que Zity representa un modelo constructivo más sostenible, posicionando a Málaga como referente en bioconstrucción en el sur de España. La digitalización y la colaboración entre agentes son fundamentales para optimizar los procesos y avanzar hacia un modelo más eficiente y sostenible.
Esta iniciativa, enmarcada en el proyecto Málaga Bio, busca inspirar un cambio hacia un modelo constructivo más sostenible, generando empleos verdes cualificados y utilizando biomateriales locales para combatir la despoblación. La actividad contó con la participación de diversos profesionales del sector, demostrando el creciente interés por este modelo constructivo respetuoso con el medio ambiente.
FUENTE

