Andalucía acoge a representantes de más de 50 países en el Primer Encuentro de Cónsules en español.

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, en un momento del Primer Encuentro de Cónsules en Andalucía.

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, ha destacado la importancia de Andalucía como epicentro de la diplomacia española al acoger el Primer Encuentro de Cónsules en la región. Este evento reunió a representantes diplomáticos de más de 50 países y se llevó a cabo en Sevilla, organizado por las asociaciones consulares de Cádiz, Málaga y Sevilla.

Bernal resaltó que este encuentro no solo fue un espacio de diálogo entre los países participantes, sino que también posicionó a Andalucía en el mapa internacional y fortaleció la ambiciosa agenda de acción exterior impulsada por la Junta de Andalucía. Bajo el lema «Diplomacia para la Paz», el consejero subrayó la importancia de contar con aliados firmes en tiempos de paz.

Andalucía, como tierra hospitalaria, abierta al diálogo y comprometida con la cooperación internacional, demostró una vez más su vocación diplomática. El evento tuvo lugar en espacios emblemáticos como el Pabellón Mudéjar, la Fundación Cajasol y el Pabellón Hassan II, destacando la historia de Andalucía como puente entre culturas.

El consejero destacó el papel del pueblo andaluz como amigo de la diplomacia, promoviendo la tolerancia, la convivencia y la cooperación. Se enfatizó la firma de protocolos de colaboración, la organización de encuentros y el fortalecimiento de la cooperación en diversos ámbitos.

En este sentido, Bernal hizo hincapié en la importancia de continuar trabajando juntos para reforzar los valores compartidos y seguir siendo un epicentro de la diplomacia española. El encuentro no marcó un punto final, sino el inicio de una senda común, con la esperanza de que sea el primero de muchos eventos futuros que fortalezcan la paz, la cultura y el progreso compartido.

En resumen, Andalucía se consolida como un referente en la diplomacia internacional, demostrando su compromiso con la paz, la diversidad y la cooperación entre naciones.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *