El segundo plan de bioclimatización de Málaga recibe una inversión de 2,6 millones

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional invertirá un total de 2,6 millones de euros en la ejecución del segundo plan de bioclimatización de los centros de la provincia de Málaga. El delegado territorial, Miguel Briones, anunció esta inversión durante su visita al IES Fuente Luna de Pizarra, uno de los seis centros incluidos en esta nueva fase del plan. En esta ocasión, la Junta de Andalucía tiene previsto destinar un total de 85 millones de euros para mejorar las condiciones térmicas en los centros educativos de la provincia.

Por un lado, se ampliará el Plan de Bioclimatización con una inversión de 30 millones de euros, con el objetivo de mejorar las condiciones térmicas y ambientales de los centros educativos andaluces mediante técnicas bioclimáticas y el uso de energías renovables. Por otro lado, se destinarán 55 millones de euros al Plan Mejora Tu Centro, con el fin de beneficiar a aproximadamente 3.000 centros educativos andaluces para que puedan gestionar directamente los fondos recibidos y mejorar la climatización de sus instalaciones.

El delegado territorial destacó el compromiso de la Junta de Andalucía con la adecuación y mejora de los centros educativos de la provincia, no solo en términos de confort, sino también de accesibilidad. Félix Lozano, alcalde de Pizarra, agradeció la visita del delegado de Educación y resaltó que las inversiones en el IES Fuente Luna mejorarán la educación de los niños y niñas de la localidad.

Además de la inversión en bioclimatización, el centro educativo también recibirá una intervención del Ministerio de Fomento Educativo y Formación Profesional para la renovación y reparación del gimnasio, con una inversión de 88.586,31 euros. En los últimos seis años, la Junta de Andalucía ha invertido un total de 690.000 euros en la mejora de las infraestructuras educativas de Pizarra.

En resumen, estas iniciativas buscan mejorar las condiciones de los centros educativos en la provincia de Málaga, tanto en términos de confort térmico como de accesibilidad, con una importante inversión económica para garantizar un entorno educativo adecuado para los estudiantes.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *