Investigadores andaluces crean bioplástico con extracto de hoja de mango para conservar alimentos.

Hojas de mango.

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha financiado un proyecto de investigación en la Universidad de Cádiz que ha dado lugar a un nuevo material revolucionario. Se trata de una combinación de bioplásticos y extractos de hoja de mango que liberan sustancias capaces de prolongar la vida útil de los alimentos.

El Departamento de Ingeniería Química y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Cádiz ha desarrollado este material innovador utilizando una técnica única de impregnación con dióxido de carbono en estado supercrítico. Esta técnica, que evita el uso de disolventes químicos o altas temperaturas, permite que los compuestos naturales de la hoja de mango se introduzcan de manera eficiente en el material, sin dejar residuos dañinos.

El resultado de este proyecto es una película biodegradable que se puede utilizar para envasar una amplia variedad de alimentos, desde frutas hasta carnes y salsas. Además de contribuir a la conservación de alimentos, este material sustituye a los plásticos convencionales derivados del petróleo, fomentando así la economía circular al reutilizar residuos agrícolas.

El equipo de investigación ha trabajado previamente con plásticos impregnados con extractos naturales de hojas de olivo o naranjo, pero en esta ocasión se han centrado en el mango por su alta concentración de moléculas bioactivas beneficiosas para la conservación de alimentos.

El siguiente paso es escalar esta tecnología y llevarla a la industria del envasado, optimizando el proceso para garantizar la transparencia del material resultante. Además, se están realizando pruebas con diferentes combinaciones de polímeros para mejorar las propiedades mecánicas y la capacidad de impregnación del material.

En resumen, este proyecto pionero no solo ofrece una solución sostenible para el envasado de alimentos, sino que también demuestra el potencial de la investigación científica para impulsar la innovación en la industria alimentaria.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *