Andalucía extraerá más de un millón de kilos de corcho de montes públicos.

Un burro transporta planchas de corcho.

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente está llevando a cabo la campaña de extracción de corcho en los montes públicos andaluces durante los meses de junio y julio. Esta actividad sostenible es clave para el aprovechamiento de los recursos forestales y se espera extraer más de un millón de kilos de corcho este año, generando aproximadamente 7.000 jornales y contando con la participación de 20 empresas del sector corchero andaluz.

Andalucía destaca a nivel mundial en la producción de corcho, un material natural, escaso y de alta calidad con diversas aplicaciones. Una vez extraído, el corcho se clasifica según su calidad y se subasta públicamente en los montes propiedad de la Junta de Andalucía.

Además de ser una fuente de ingresos importante para los municipios andaluces, los alcornocales donde se extrae el corcho ofrecen servicios ecosistémicos como la captura de CO2, la conservación de la biodiversidad y la prevención de la erosión, siendo un elemento fundamental del paisaje natural andaluz.

En el marco de los planes de gestión integral, la Junta está desarrollando la sexta edición de las escuelas de corcho, donde jóvenes de zonas corcheras reciben formación práctica en la extracción, clasificación y prevención de riesgos laborales relacionados con el corcho. Esta iniciativa representa una oportunidad de empleo sostenible en el medio rural y una apuesta por la capacitación profesional en un oficio tradicional que necesita relevo generacional.

Las propiedades del corcho se evalúan según su espesor y aspecto, determinando su precio en función de su calidad para diferentes usos. Este material natural, con características únicas y significativas, es una fuente de renta importante para la economía de numerosos municipios rurales.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *