Andalucía y Japón han firmado un acuerdo histórico, siendo éste el primero que el organismo estatal Jetro, responsable de la promoción del comercio exterior del país nipón, firma con una región. Este acuerdo contempla el intercambio de información y el apoyo total a empresas japonesas o andaluzas que quieran exportar e invertir.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha destacado la importancia de este acuerdo, resaltando la creciente complicidad entre la comunidad andaluza y las instituciones japonesas. Además, ha subrayado la colaboración entre JETRO y la Agencia TRADE en ámbitos como la industria y la energía.
En la reunión se reconoció que Andalucía es una de las regiones más avanzadas en hidrógeno verde del mundo, y Jetro confirmó su presencia en el Congreso Nacional y Europeo del Hidrógeno Verde que se llevará a cabo en Huelva y Sevilla en marzo de 2026.
JETRO es reconocido internacionalmente como una oficina de promoción de comercio de referencia, y junto con TRADE son aliados estratégicos para la introducción de empresas de ambos países en los mercados respectivos. La Oficina TRADE en Japón tiene programadas veinte actividades para este año, centradas en oportunidades de negocio con empresas concretas.
Además, durante la visita, Moreno destacó la importancia de la industria del automóvil en Andalucía, especialmente en la provincia de Jaén, donde empresas como Takahata están invirtiendo en el futuro. Takahata, líder en el diseño y fabricación de productos plásticos y metálicos, tiene fábricas en varios países, incluyendo España, y su facturación alcanza los 341 millones de euros, con más de 4,800 empleados.
Este acuerdo y las inversiones en la provincia de Jaén refuerzan la posición de Andalucía como una comunidad de referencia en sectores como el industrial y de energías renovables. La visita de Moreno a Japón ha generado sinergias y compromisos mutuos, clave para atraer inversiones y generar empleo en Andalucía.
En resumen, la firma de este acuerdo entre Andalucía y Japón marca un hito en la colaboración bilateral, fortaleciendo los lazos comerciales y abriendo nuevas oportunidades para ambas regiones en sectores clave de la economía.
FUENTE