El Ayuntamiento de Marbella abrirá a partir de mañana, miércoles 15 de octubre, y hasta el 30 de noviembre, el plazo para solicitar la celebración de eventos deportivos en la ciudad para el año 2026. Esta convocatoria, anunciada por el concejal Lisandro Vieytes, busca que clubes, asociaciones, hermandades, cofradías, entidades sociales y empresas privadas puedan presentar sus actividades y formar parte de la agenda oficial municipal.
Durante el año en curso se han llevado a cabo 109 eventos deportivos, cifra que se espera aumente a alrededor de 130 al concluir el 2025. De estos eventos, 11 han tenido carácter internacional, como la eliminatoria de la Copa Davis, que tuvo un gran impacto mediático debido a la remontada del equipo español. Otro evento destacado es el Mundial de Ironman, que se celebrará los días 8 y 9 de noviembre, con la participación de 7.000 deportistas y 30.000 espectadores, convirtiéndose en uno de los eventos más grandes realizados en la ciudad en todos los aspectos.
Además, se resaltan otros eventos como la Media Maratón, la Reserve Cup, que llegó por primera vez a Marbella en Europa, y el Mundial de Crossfit, con la participación de 1.200 atletas. En total, se han realizado 11 eventos internacionales, 25 nacionales y 63 provinciales y locales, con un impacto económico aproximado de 200 millones de euros para el año 2025, siendo el Ironman responsable de 60 millones de esa cifra.
La delegación municipal de Deportes ha contribuido no solo con la organización de eventos gratuitos, sino también con el suministro de material, como más de un millar de trofeos y medallas para los eventos realizados hasta el momento. Esta convocatoria busca cumplir cuatro objetivos principales: la celebración de grandes eventos, colaboración con deportistas y clubes, creación y actualización de instalaciones deportivas, y fomento del deporte base y las escuelas municipales.
Se invita a los colectivos a inscribirse para la realización de actividades en el próximo año, con las bases publicadas en la web oficial del Ayuntamiento. Las solicitudes serán evaluadas considerando aspectos como el tráfico, y se contará con una comisión técnica de valoración. Los clubes tendrán 45 días para presentar sus propuestas y así consolidar una amplia programación deportiva que posicione a Marbella como un referente en la celebración de grandes pruebas deportivas, potenciando su marca como destino turístico y deportivo.
Finalmente, se llevarán a cabo dos comunicaciones: la primera confirmará la aceptación del evento en el calendario de la delegación de Deportes, y la segunda proporcionará información anticipada sobre los recursos municipales disponibles para la celebración del evento.
FUENTE

