El alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, ha inaugurado las jornadas del proyecto ‘Bio-Educación: Sensibilización y Educación Ambiental’, el cual cuenta con un presupuesto superior a los 260.000 euros y está cofinanciado con fondos europeos y municipales. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la conciencia ecológica y el conocimiento del entorno natural entre la ciudadanía.

Durante su intervención, el alcalde destacó la importancia de este proyecto para proteger el entorno cultural y promover la educación ambiental en la ciudadanía, con la meta de convertir a Benalmádena en una ciudad moderna en un enclave único como es el Parque de La Paloma.

El programa comenzó con la primera jornada en el Parque de La Paloma, donde participaron alumnos del colegio Miguel Hernández. Estuvieron presentes también las concejalas de Formación y Empleo, Educación y Medio Ambiente, así como el alcalde. Las próximas jornadas están programadas para el 28 de noviembre, 12 de febrero y 6 de marzo en el mismo lugar.

El Ayuntamiento de Benalmádena ha cofinanciado este programa en un 85% con el Fondo Social Europeo Plus a través del Programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad y en un 15% con fondos municipales. Con un presupuesto total de 260.700,43 euros, se busca promover la conciencia ecológica y el conocimiento del entorno natural, brindando empleo y formación a una decena de personas.

Esta iniciativa ofrece formación y empleo para universitarios como intérpretes ambientales en el Parque de La Paloma. El alcalde enfatizó la importancia de que toda ciudad moderna sea verde y comprometida con el entorno, destacando que la educación ambiental es fundamental para proteger el patrimonio natural y construir un futuro sostenible.

El programa ‘Bio-Educación’ forma parte de una estrategia municipal para promover el empleo verde, la formación especializada y la participación activa de la comunidad educativa en la protección del medio ambiente local. Se invita a todos los vecinos a participar en estas jornadas que combinan aprendizaje, ocio y respeto por el entorno.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *