BioParc Fifengirola insta a proteger al Tigre de Sumatra para evitar su extinción

Actualmente, se estima que quedan un poco más de 400 tigres de Sumatra en el mundo. Esta cifra alarmante refleja la situación crítica en la que se encuentra esta subespecie única de tigre, la última que sobrevive en Indonesia después de la desaparición de los tigres de Bali y Java. En el marco del Día Internacional del Tigre, que se celebra el 29 de julio, el BioParc Fifengirola (Málaga) hace un llamado urgente a la acción: proteger al Tigre de Sumatra ahora o enfrentar su extinción irreversible.

La lucha por la supervivencia de estos majestuosos felinos se libra en dos frentes. Por un lado, en su hábitat natural, donde la caza furtiva, la destrucción de los bosques tropicales y la escasez de presas los empujan al borde del abismo. Por otro lado, en los parques de conservación comprometidos con su futuro, como el BioParc Fifengirola, que durante más de dos décadas ha albergado a esta subespecie en un Plan de Conservación Europeo (EP), trabajando para preparar su reintroducción en la naturaleza cuando sea posible.

En este sentido, la Fundación Biparc ha firmado un acuerdo internacional con la conservación del BioParc Doé La Fontaine y la Fundación PKHS en Indonesia, implementando acciones conjuntas como patrullajes contra la caza furtiva, monitoreo ecológico, concienciación comunitaria y suministro de agua durante la estación seca en lugares como el parque nacional en Kambas. A partir de 2024, estos pasos representan un avance crucial en los esfuerzos de conservación «in situ», en respuesta a la creciente crisis demográfica del tigre en Sumatra.

El tigre de Sumatra va más allá de ser un emblema de la vida salvaje, es un recordatorio vivo de lo que está en juego si los ecosistemas tropicales continúan siendo destruidos. Clasificado como «en peligro crítico» por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), su situación se deteriora año tras año. Tres subespecies de tigres se han extinguido en el siglo pasado, y Sumatra podría ser la próxima.

En el BioParc Fifengirola, se encuentran Kerinci y Harau Live, una pareja impresionante de tigres de Sumatra. Ambos forman parte del programa de especies europeas extintas (EEP), una red de colaboración entre zoológicos para asegurar una población genética saludable, estable y diversa, lista para ser reintroducida en su hábitat natural, si las circunstancias lo permiten. Paralelamente, la Fundación Biparc colabora en proyectos de conservación «in situ» en la isla de Sumatra, apoyando la protección del hábitat, el control de la caza furtiva y la educación de la comunidad, con la esperanza de que los habitantes locales vean el valor de conservar esta especie.

El equipo de zoología del Parque Animal en Málaga trabaja incansablemente para mantener activos los instintos de estos tigres, mejorar su bienestar diario y adaptar su entorno para maximizar su hábitat natural. El objetivo es que cada ejemplar no solo sea un embajador de su especie, sino también un candidato potencial para su reintroducción en la naturaleza.

Cada rugido, cada paso de estos tigres en el BioParc Fifengirola nos conecta con un mundo que está desapareciendo, pero también nos recuerda que todavía tenemos la oportunidad de actuar. En este Día Internacional del Tigre, el mensaje es claro: salvar al tigre de Sumatra es salvar una parte de nuestra humanidad.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *