Bioparc Fuengirola, ubicado en Málaga, se prepara para ser el epicentro del conocimiento en el cuidado de animales salvajes con la celebración del X Congreso de Aicas los días 25 y 26 de octubre. Este congreso reunirá a cuidadores de toda la península en un evento único que combina formación, intercambio profesional y difusión de las mejores prácticas en el ámbito del bienestar animal.
La Asociación de Criadores de Animales de Zoológicos y Acuarios (Aicas) se ha consolidado como el principal foro profesional en España para aquellos dedicados al cuidado y conservación de la fauna silvestre. Cada año, el congreso proporciona un espacio donde los profesionales comparten investigaciones, experiencias y estrategias para garantizar el bienestar de las especies bajo su cuidado.
Bioparc Fuengirola, en colaboración con Bioparc Valencia y el Acuario de Gijón, refuerza su compromiso con la conservación y educación ambiental. Estos centros se destacan por su trabajo en la protección de especies amenazadas, así como por proyectos de investigación y programas de cría en colaboración con iniciativas internacionales de conservación.
Durante el congreso, se llevarán a cabo numerosas presentaciones y encuentros en Fuengirola, donde los asistentes podrán conocer de cerca el trabajo diario de los cuidadores y sus colegas de toda España. El equipo de Bioparc Fuengirola participará con ponencias que abarcarán diversos temas, desde la cría del cálao en el Sudeste Asiático hasta la experiencia con el tapir malayo.
Además, se compartirán proyectos sobre entrenamiento de tortugas gigantes de Galápagos, trabajo con el leopardo de Sri Lanka, convivencia en el gran aviario del Nuevo Mundo, entre otros. El X Congreso de Aicas representa un momento único para reunir a los profesionales del sector y fortalecer la labor de los cuidadores en el bienestar animal.
Bioparc Fuengirola, Bioparc Valencia y Acuario de Gijón, junto con la Fundación Bioparc, desempeñan un papel crucial en la conservación de especies amenazadas y la promoción de la educación ambiental. Su enfoque no solo se centra en proteger la biodiversidad, sino también en garantizar el bienestar de los animales a su cuidado, consolidándolos como líderes en conservación y cuidado profesional a nivel nacional e internacional.
FUENTE

