La ministra de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social, Carolina España, resaltó la importancia del sector agrario andaluz y, en particular, de las cooperativas agroalimentarias en la economía y desarrollo rural de Andalucía. Durante la entrega de los XXIX Premios a la Calidad en Antequera, organizados por Dcoop, destacó el papel fundamental de estas cooperativas en la sociedad andaluza.
España mencionó que el sector agrario andaluz representa cerca del 10% del Producto Interno Bruto (PIB) de la región, con las cooperativas agroalimentarias contribuyendo con más del 6% de este valor. Además, enfatizó que estas entidades son clave para mantener la población en las zonas rurales, evitando el despoblamiento de los campos.
En su discurso, la ministra elogió a Dcoop por ser un ejemplo de éxito en la unión de fuerzas, destacando su capacidad de innovación y su liderazgo en mercados internacionales como Estados Unidos y China. Asimismo, reconoció el esfuerzo de la cooperativa en la formación de jóvenes y mujeres, asegurando así el futuro del sistema cooperativo en Andalucía.
Carolina España también abordó los desafíos actuales que enfrenta el sector, como las amenazas arancelarias de Estados Unidos, y se comprometió a trabajar en el ámbito internacional para proteger los intereses de los productores andaluces. Asimismo, hizo un llamado a abrir nuevos mercados para los productos agroalimentarios de la región, incentivando a los empresarios a buscar apoyo en la Agencia Andaluza de Comercio.
En relación al agua, la ministra subrayó su importancia para el sector primario y anunció que en los Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2026 se destinará una partida significativa para su conservación. Además, defendió la gestión del agua como un pilar fundamental y criticó el abandono de ciertas obras por parte del Estado, instando a la colaboración para enfrentar la sequía.
En resumen, la presencia de Carolina España en los Premios a la Calidad de Dcoop resaltó la relevancia de las cooperativas agroalimentarias en el panorama económico andaluz, destacando su papel en la promoción de la innovación, la competitividad y el arraigo rural en la región.
FUENTE

