Estepona

Programación de otoño en la Biblioteca de Culturas Contemporáneas: Elvira Lindo, Abraham Boba, Manuel León y más. la programación de otoño de la Biblioteca de Culturas Contemporáneas en español: El otoño en la Biblioteca de Culturas Contemporáneas en español viene cargado de emocionantes eventos culturales. Elvira Lindo nos deleitará con una charla sobre su última novela, mientras que Abraham Boba nos sorprenderá con un concierto lleno de energía y talento. Además, podremos disfrutar de la creatividad y originalidad de la exposición de Manuel León, que nos invitará a reflexionar sobre el arte contemporáneo. Sin duda, un otoño lleno de cultura y diversión en la Biblioteca de Culturas Contemporáneas en español. ¡No te lo puedes perder!

La remodelada calle Terraza se consolida como un eje cultural de vanguardia, donde artistas contemporáneos...

El Concejo Municipal aprueba el presupuesto para el año 2026 con una cifra de 132 millones de euros, marcando un récord en inversiones y destacando por la mayor reducción del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en la ciudad. El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha destacado que este presupuesto histórico marca el inicio de una nueva era económica, sin la carga de una deuda heredada de más de 300 millones de euros, permitiendo así invertir en mejoras para la ciudad y en servicios sociales para los vecinos. El presupuesto municipal prioriza el mantenimiento de espacios públicos, la mejora de servicios y la inversión en equipamientos públicos. Se destaca un aumento del 60% en inversiones, con actuaciones previstas por un valor superior a los 27 millones de euros. Entre las obras planificadas se encuentran la ampliación del bulevar peatonal junto al mar, la finalización de un aparcamiento de bajo coste cerca de la iglesia del Carmen, la unión del corredor litoral, la creación de una senda fluvial en el río Guadalmina y la construcción de instalaciones deportivas. Además, se contempla la mejora de equipamientos públicos, la reforma del Parque Ferial y Deportivo, el mantenimiento de centros educativos y escuelas infantiles, así como la seguridad ciudadana con la reforma de la Jefatura de la Policía Local y la adquisición de vehículos y cámaras de seguridad. El presupuesto también incluye partidas para nuevas convocatorias de empleo, apoyo a la actividad cultural, la reducción del IBI y acciones sociales para colaborar con entidades benéficas. El alcalde ha destacado la importancia de esta reducción del IBI como una medida social significativa que beneficiará a los ciudadanos. El Ayuntamiento de Estepona destina recursos a programas de apoyo a ciudadanos vulnerables y aumenta la ayuda a la dependencia.

El Pleno del Ayuntamiento de Estepona ha dado hoy luz verde a la aprobación inicial...

El alcalde resalta la apertura de una nueva etapa económica en la gestión de los recursos municipalesEl Ayuntamiento de Estepona presentará al Pleno de la Corporación, que se llevará a cabo el próximo viernes 26 de septiembre, la aprobación inicial del Presupuesto municipal para el ejercicio 2026, que asciende a más de 132 millones de euros.El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha afirmado que se trata de «un presupuesto histórico, en el que -por primera vez- ya no hay que hacer frente a los más de 300 millones de euros de deuda heredada, lo que ha permitido elaborar unas cuentas con un récord de inversión pública y una destacada orientación social, tras lograr la mayor reducción de impuestos realizada en la ciudad».El alcalde ha destacado que «se inicia una nueva era económica en la gestión de los recursos públicos», donde los esfuerzos económicos destinados a amortizar la deuda heredada se utilizarán para seguir mejorando la ciudad, fortalecer el mantenimiento y contribuir al bienestar de los vecinos.En este sentido, el alcalde ha mencionado los excelentes resultados económicos obtenidos, superando todas las expectativas y logrando los mejores parámetros desde que se tienen registros municipales. La liquidación del presupuesto de 2024 se cerró con un remanente de tesorería de más de 45 millones de euros, una estabilidad presupuestaria de más de 24 millones de euros y un saldo en cuentas bancarias de más de 98 millones de euros.El presupuesto municipal mantiene los criterios de prudencia, credibilidad y responsabilidad, cumpliendo con las normativas vigentes. Se destaca el aumento del 60% en la inversión pública, con previsiones de actuaciones por un importe superior a los 27 millones de euros.Entre las inversiones previstas se incluyen la ampliación del bulevar peatonal junto al Mediterráneo, la finalización del aparcamiento a un coste reducido en el entorno de la iglesia del Carmen, la unión completa del corredor litoral, la creación de una senda fluvial en el río Guadalmina y la construcción de nuevos equipamientos deportivos, como un velódromo y instalaciones para fútbol y rugby en la zona norte de la ciudad.Además, se contemplan mejoras en equipamientos públicos, la reforma del Parque Ferial y Deportivo, la conservación de playas y jardines, el mantenimiento de centros educativos y escuelas infantiles, y la seguridad ciudadana con la reforma integral de la Jefatura de la Policía Local, entre otras acciones.En cuanto al gasto de personal, se prevé la realización de nuevas convocatorias de empleo para policías locales y personal administrativo, manteniendo el coste de la plantilla municipal por debajo del 40% de los ingresos recaudados.El presupuesto también destina recursos a la planificación cultural, con partidas para el Mirador del Carmen, que se ha convertido en un referente cultural en la ciudad, y para apoyar la actividad cultural a través de iniciativas como los Premios de Novela y Poesía Ciudad de Estepona. El Ayuntamiento de Estepona presenta presupuesto histórico para 2026 con inversiones récord y bajada de impuestos

El alcalde ha destacado que se abre una nueva era económica en la gestión de...