Bajo el lema ‘Cumplir la promesa: Acceso universal a los cuidados paliativos’, la doctora, gerente y directora médico de la Fundación Cudeca, María Luisa Martín Roselló, pronunció un emotivo manifiesto en el auditorio de la entidad en el municipio. En este evento, que contó con la presencia de representantes de instituciones públicas y privadas, amigos, voluntarios y profesionales de la fundación, se resaltó la importancia de trabajar en conjunto para brindar atención y apoyo a quienes enfrentan enfermedades avanzadas y a sus seres queridos.
El alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, acompañado por el diputado de Tercer Sector de la Diputación de Málaga, Francisco José Martín, así como miembros de la Corporación y representantes de otros ayuntamientos vecinos, Junta Directiva, profesionales y voluntarios de la Fundación Cudeca, asistió a la lectura del manifiesto por el Día Mundial de los Cuidados Paliativos, celebrado en el Auditorio de la fundación en el municipio.
Durante el acto, el alcalde expresó su más sincero agradecimiento y admiración a la Fundación Cudeca por su incansable labor, destacando la importancia de la atención especializada y gratuita que brindan a personas con cáncer y otras enfermedades avanzadas, así como el apoyo a sus familias. Además, resaltó la importancia de las actividades realizadas para dar a conocer la labor de la fundación y sensibilizar a la sociedad sobre la relevancia de los cuidados paliativos en la calidad de vida de los pacientes y sus familias.
El evento también sirvió para rendir homenaje a una causa que va más allá de lo médico, lo asistencial y lo institucional: la dignidad humana en su momento más vulnerable. En palabras de la doctora María Luisa Martín Roselló, directora médico de la Fundación Cudeca, se destacó la importancia de seguir trabajando juntos para brindar atención y apoyo a quienes más lo necesitan, bajo el lema de este año “Cumplir la promesa: Acceso universal a los cuidados paliativos”.
En este Día Mundial de los Cuidados Paliativos, Benalmádena renueva su compromiso con la defensa de la dignidad humana y la atención integral de quienes más lo necesitan. La colaboración de todos los involucrados puede marcar la diferencia en la vida de las personas que enfrentan enfermedades avanzadas y sus seres queridos.
FUENTE

