Convenio para acceso a Ciudad de la Justicia de Marbella firmado por Junta y Ayuntamiento.

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, el consejero de Justicia, José Antonio Nieto, y la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, muestran el convenio de colaboración.

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, junto con el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, han firmado un convenio de colaboración con la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, para la ejecución de los nuevos accesos a la futura Ciudad de la Justicia. Este acuerdo representa un avance significativo en la planificación y desarrollo de esta infraestructura judicial, que permitirá centralizar los servicios judiciales del municipio y mejorar su accesibilidad.

La Junta de Andalucía respalda la construcción de las vías que conectarán la carretera de Ojén (A-355) con la futura Ciudad de la Justicia de Marbella. Esta iniciativa también incluye la mejora integral y la duplicación de un tramo de más de un kilómetro de la A-355, con el propósito de aumentar la capacidad y la seguridad vial.

El proyecto de los nuevos accesos será llevado a cabo por el Ayuntamiento de Marbella, que financiará la intervención con un monto estimado de 19,7 millones de euros. Las obras se desarrollarán entre 2026 y 2029, siguiendo el calendario establecido en el convenio.

La Consejería de Fomento actuará como promotora de la obra, supervisando tanto el proyecto como su ejecución. Además, se encargará de la conservación y explotación de la carretera una vez esté en funcionamiento, a excepción de la zona interior del acceso, que corresponderá al municipio. Por otro lado, la Consejería de Justicia se ocupará de la planificación y coordinación en el marco del Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-2030.

Rocío Díaz ha resaltado que estos nuevos accesos son fundamentales para la realización de la futura Ciudad de la Justicia, que acabará con la dispersión actual de los órganos judiciales y mejorará la atención a la ciudadanía. Destacó también la importancia de la colaboración entre el Ayuntamiento y las Consejerías de Fomento y Justicia, subrayando que trabajar en conjunto acelera proyectos estratégicos y transforma la ciudad, mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

En cuanto al complejo judicial, el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, mencionó que este acuerdo es crucial para garantizar los accesos y la integración urbana del mismo. Además, destacó el trabajo en el estudio de implantación de la futura Ciudad de la Justicia, que se incluye en el Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-2030. Una vez finalizado, el complejo consolidará a Marbella como el segundo gran centro judicial de la provincia, duplicando su superficie hasta los 15.000 metros cuadrados en la primera fase, con previsiones de ampliación para futuros crecimientos.

En el marco de este plan, se contemplan importantes inversiones para la provincia de Málaga, con la construcción de siete nuevas sedes judiciales y una inversión de 125 millones de euros. Este impulso busca modernizar las infraestructuras viarias y judiciales en la Costa del Sol, favoreciendo una movilidad más eficiente y segura, y mejorando los servicios públicos en una de las zonas de mayor crecimiento y actividad económica de la provincia.

La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, expresó su gratitud por el convenio firmado, destacando su importancia para la ciudad y la colaboración efectiva entre las diferentes instancias gubernamentales. Enfatizó que la construcción de los nuevos accesos es un paso fundamental para la materialización de la Ciudad de la Justicia, que reunirá en un mismo espacio todos los órganos judiciales del Partido Judicial de Marbella, poniendo fin a la dispersión actual.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *