El turismo en la Costa del Sol ha llevado a cabo una serie de actividades enfocadas en el sector educativo durante la primera mitad de 2025, reforzando su compromiso con el turismo idiomático y la formación turística de los jóvenes.
La Diputación de Málaga destacó que estas acciones abarcan iniciativas dirigidas a estudiantes locales, así como presentaciones a nivel provincial, congresos y reuniones dirigidas a atraer a estudiantes internacionales. A nivel local, se completó con éxito la segunda edición de la campaña de concienciación turística en las escuelas, llegando a más de 1.500 estudiantes escolares en los primeros meses del año.
Esta iniciativa, que comenzó en marzo, tuvo como objetivo concienciar a los estudiantes sobre la importancia del turismo como motor económico y social de la provincia, fomentando actitudes de respeto, hospitalidad y conocimiento del patrimonio. Según Antonio Díaz, director general de turismo de la Costa del Sol, la educación turística es fundamental para el futuro del destino, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones en valores clave para la coexistencia y el desarrollo sostenible.
A nivel internacional, el turismo en la Costa del Sol ha fortalecido su presencia en el turismo idiomático, participando en eventos como la Foncei (Foro Nacional de Lenguas Extranjeras de la enseñanza) y el Congreso II Andalucía 2025, donde se presentaron las ventajas del destino para combinar formación y experiencia cultural. Además, se destacó la participación en ICEF Madrid, evento de referencia en el sector educativo internacional, donde se organizaron más de 30 reuniones con agentes especializados en el envío de estudiantes a España.
Díaz enfatizó que el turismo idiomático no solo tiene un impacto económico directo, sino que también contribuye a crear una imagen cultural y acogedora del destino. La estrategia se centra en conectar con instituciones, centros de enseñanza y jóvenes que buscan una experiencia de vida más allá de un simple curso. Se realizaron presentaciones específicas para estudiantes extranjeros ya presentes en la provincia, fortaleciendo la integración y conexión con la oferta cultural y de ocio local.
El equilibrio alcanzado en este primer semestre confirma el compromiso del turismo en la Costa del Sol con una línea de trabajo transversal que conecta la educación, la cultura y el turismo, posicionando el destino no solo como un lugar para vacacionar, sino también como un espacio de formación integral.
FUENTE

