Derecho de desistimiento en créditos al consumo: 14 días para arrepentirse

Entidad bancaria.

Los créditos al consumo son una de las fórmulas de financiación más utilizadas por la ciudadanía para adquirir bienes o contratar servicios. Consisten en préstamos personales concedidos por entidades financieras para propósitos específicos, como la compra de un vehículo, tratamientos médicos o viajes.

La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía destaca la importancia de evaluar detenidamente la situación económica personal antes de contratar un crédito al consumo. Es fundamental tener la capacidad financiera para cumplir con el compromiso de devolución del préstamo.

Estos contratos están regulados por una normativa específica que protege a los consumidores, garantizando una información precontractual clara y gratuita. Se enfatiza la importancia de comparar entre diferentes ofertas del mercado y tomar decisiones meditadas.

Es importante tener en cuenta que los consumidores tienen el derecho de desistir del contrato dentro de un plazo de 14 días sin penalización. Se recomienda comparar distintas entidades financieras, analizando las condiciones ofrecidas y revisando detenidamente toda la documentación antes de firmar.

Las entidades prestamistas deben proporcionar la Información Normalizada Europea sobre el crédito al consumo, incluyendo detalles como el tipo de crédito, el importe total a financiar, la Tasa Anual Equivalente (TAE) y los servicios accesorios.

En el caso de los créditos rápidos, se advierte sobre los riesgos que conllevan, como altos intereses y comisiones, así como la falta de supervisión por entidades financieras reguladas. Es importante estar informado y cauteloso al considerar este tipo de préstamos.

En resumen, antes de contratar un crédito al consumo, es fundamental informarse, comparar opciones y asegurarse de entender completamente las condiciones del contrato. La prudencia y la transparencia son clave para tomar decisiones financieras responsables.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *