BioParc Fuengirola, ubicado en Málaga, ha inaugurado una exhibición que transporta a sus visitantes a los territorios explorados por Magallanes hace más de 500 años. Desde la jungla del Suramérica hasta Borneo, los espectadores pueden maravillarse con especies tan sorprendentes como el Orangután de Borneo y el Tapir Malayo, que fueron descubiertos en el siglo XVI durante la expedición liderada por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano.
En aquel tiempo, la expedición de Magallanes para llegar a la isla de las especias marcó un hito histórico al convertirse en el primer viaje de circunnavegación del mundo. A su regreso a Sevilla, trajeron consigo descripciones y especímenes de animales y plantas nunca antes vistos en Europa, como murciélagos del tamaño de un buitre, loros multicolores y peces voladores.
En el aniversario de este acontecimiento, BioParc Fuengirola invita a los visitantes a revivir el espíritu de descubrimiento. A través de sus escenarios tropicales recreados, los visitantes pueden embarcarse en un viaje que conecta directamente con las expediciones de los navegantes españoles hace cinco siglos.
El parque de animales en Málaga conmemora la primera circunnavegación celebrando la importancia de este evento que no solo demostró que la tierra era redonda, sino que también transformó la visión geográfica del mundo. Esta iniciativa destaca la importancia de la relación entre la humanidad y la naturaleza, resaltando la necesidad de proteger y conservar las especies en peligro.
El recorrido por BioParc Fuengirola lleva a los visitantes a través de hábitats que recrean paisajes sorprendentes de África, Asia y América, donde se pueden observar especies únicas y en peligro de extinción. Desde el Orangután de Borneo hasta el Tigre de Sumatra, el parque se compromete con la preservación de la biodiversidad y la conciencia ambiental.
En este sentido, BioParc Fuengirola recuerda que muchas de las especies que maravillaron a los navegantes en siglos pasados están en grave peligro en la actualidad. A través de su participación en programas de preservación internacional, el parque refuerza su papel como referencia cultural y turística en Andalucía, promoviendo un turismo sostenible y conciencia sobre la importancia de proteger la vida silvestre.
En conclusión, BioParc Fuengirola se une a la conmemoración del primer viaje de circunnavegación, destacando los valores de curiosidad, exploración y respeto por la vida que han guiado a la humanidad a lo largo de la historia. Al igual que Magallanes y Elcano abrieron nuevas rutas en el pasado, hoy la misión es proteger y conservar las especies amenazadas para garantizar un futuro sostenible para nuestra fauna.
FUENTE