La Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos ha autorizado a través de Andalucía TRADE incentivos por valor de 20 millones de euros, cofinanciados a través del Programa Andalucía FEDER 2021-2027, para el desarrollo de 9 proyectos empresariales que conllevan una inversión de 45,72 millones de euros. Estos proyectos, analizados por el Consejo Rector de la agencia pública empresarial presidido por la consejera Carolina España, abarcan diversas áreas económicas en Andalucía.
En la provincia de Córdoba, tres proyectos recibirán un total de 4,24 millones de euros de incentivos, promoviendo una inversión subvencionable de 8,29 millones de euros. Destaca el proyecto de Tonelería del Sur Rafael Cabello, que busca establecer un centro de innovación tecnológico–artesanal con una inversión subvencionable de 2,1 millones de euros.
Por otro lado, en Granada, dos proyectos suman un incentivo de 7,95 millones de euros y una inversión subvencionable de 19,58 millones de euros. Lasergran propone trasladar su actividad de servicios integrales metalúrgicos a un nuevo establecimiento con una inversión subvencionable de 13,3 millones de euros.
En Sevilla, cuatro proyectos han sido autorizados con incentivos por valor de 7,80 millones de euros, para una inversión subvencionable de 17,85 millones de euros. Destaca Etiquetas Macho, que busca incrementar su capacidad productiva con una inversión subvencionable de 5,4 millones de euros.
Estos proyectos se enmarcan en las subvenciones para el crecimiento y la mejora de la competitividad de las pymes, con una dotación inicial de 244 millones de euros disponibles para proyectos de desarrollo industrial e I+D+i empresarial. Además, se han destinado más de 11 millones de euros para incentivos a la internacionalización, con el objetivo de apoyar a las empresas andaluzas en su proceso de expansión en mercados internacionales.
Con estas iniciativas, el Gobierno andaluz busca impulsar el crecimiento económico, la generación de empleo y la consolidación de la presencia de las empresas andaluzas en el mercado global. La confianza en el sector exportador se refleja en los datos de exportaciones de Andalucía en los primeros cinco meses del año, que han alcanzado los 18.200 millones de euros con un crecimiento del 0,9%. Además, la balanza comercial muestra un superávit de 1.066 millones de euros, destacando la fortaleza del sector exportador andaluz en un contexto global desafiante.
La orden de incentivos para el apoyo al comercio exterior y la internacionalización de las pymes en Andalucía tiene como objetivo aumentar el número de empresas en proceso de internacionalización, mejorar su posicionamiento en el mercado exterior y diversificar sus exportaciones. Con una dotación de 11,5 millones de euros, esta iniciativa se suma al nuevo modelo de apoyo a la internacionalización puesto en marcha por el Gobierno andaluz, que alcanza los 63,5 millones de euros para el periodo 2021-2027.
FUENTE