El Ayuntamiento de Marbella, en Málaga, ha firmado un convenio de colaboración con el Colegio Territorial de Administradores de Fincas de Málaga y Melilla. El objetivo de este acuerdo es agilizar los canales de comunicación entre la administración local y las más de 2.000 comunidades de propietarios existentes en Marbella.
Según la alcaldesa, Ángeles Muñoz, los administradores de fincas juegan un papel fundamental como puente entre los vecinos y el Ayuntamiento. Este convenio permitirá acercarse más a la realidad cotidiana de la ciudad, reconociendo oficialmente su estatus preferente y facilitando la realización de trámites en su favor.
El presidente del colegio, Manuel Jiménez, destacó la importancia de este convenio, fruto de una colaboración continua con el Ayuntamiento. Este acuerdo mejorará las condiciones laborales y la calidad del servicio ofrecido a las comunidades, que cada vez más recurren a esta figura profesional como vínculo directo con la administración.
El acuerdo permitirá canalizar las comunicaciones institucionales a través del colegio, simplificando trámites habituales como la solicitud de vados, licencias de obra o la gestión fiscal. Todo ello busca ser más eficiente y permitir que la información fluya de forma más rápida y segura.
Isabel Carrasco, representante del colegio de Marbella, señaló que más del 95% de los vecinos del municipio viven en comunidades de propietarios-ocupantes. Este convenio les permitirá responder de forma más eficaz a las necesidades de los ciudadanos, desde problemas de limpieza hasta cuestiones más técnicas como inspecciones de obra.
El alcalde resaltó que este enfoque se suma al trabajo realizado a través de los distritos y otros canales de participación ciudadana. El objetivo es avanzar hacia una administración moderna, accesible y coordinada, contando con los gestores de fincas como aliados en este proceso de mejora continua.
FUENTE

