El Ayuntamiento de Torremolinos bonificará el ICIO con un 50% para fomentar la construcción de vivienda protegida.

El pleno extraordinario celebrado esta mañana en el Ayuntamiento de Torremolinos ha aprobado una modificación en la Ordenanza Fiscal nº30 relativa al ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras), con el objetivo de favorecer el acceso a la vivienda y reducir los costes iniciales para impulsar la construcción y rehabilitación.

La propuesta, respaldada por el artículo 103.2d de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, establece una bonificación del 50% para las actuaciones destinadas a viviendas de protección oficial (VPO), tanto nuevas como en proceso de rehabilitación. Esta medida también se aplicará a garajes y trasteros vinculados a las viviendas protegidas, así como a las labores de conservación, mantenimiento o mejora de viviendas en régimen de alquiler social.

El objetivo principal de esta bonificación es facilitar el acceso a la vivienda para los beneficiarios de VPO, fomentar la construcción y rehabilitación de este tipo de viviendas, ampliar la oferta de viviendas a precios regulados y brindar apoyo financiero a promotores y cooperativas para viabilizar proyectos de vivienda protegida.

Marina Vázquez, concejala de Urbanismo y Vivienda, ha destacado que esta medida se fundamenta en la idea de que el acceso a la vivienda es un derecho fundamental, y que las administraciones públicas deben contribuir a hacerlo posible, especialmente para aquellas familias con menos recursos. Se busca promover la construcción y rehabilitación de VPO, incentivar el alquiler social y las promociones de precio tasado, ofreciendo alternativas a jóvenes, mayores y familias que no pueden acceder al mercado libre, y apostando por la cohesión social y la regeneración urbana.

En resumen, la modificación en la Ordenanza Fiscal nº30 relativa al ICIO en Torremolinos busca impulsar el acceso a la vivienda a través de incentivos fiscales para la construcción y rehabilitación de viviendas de protección oficial, con el fin de generar un impacto positivo en la comunidad y promover la igualdad de oportunidades en el sector de la vivienda.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *