El Ayuntamiento destinará 180.000 euros en ayudas a colectivos sociales en 2026

Foto El Ayuntamiento destinará 180.000 euros en ayudas económicas a colectivos sociales en 2026

# El alcalde de Estepona preside el Consejo Local del Voluntariado
El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha presidido hoy el Consejo Local del Voluntariado para conocer las propuestas y necesidades de las asociaciones sin ánimo de lucro que prestan sus servicios en la ciudad.

Durante el encuentro, se ha informado a los colectivos que el Ayuntamiento destinará una partida de 180.000 euros en el presupuesto municipal de 2026 en ayudas directas a las entidades benéficas que desarrollan su labor en Estepona. El regidor ha destacado que las cuentas municipales para el próximo año seguirán teniendo un marcado carácter social, con la atención de las personas más vulnerables como una prioridad.

El compromiso con los más necesitados
El alcalde ha agradecido a las asociaciones el trabajo realizado con las personas más vulnerables del municipio. Las ayudas municipales contribuyen a que los programas de atención puedan seguir desarrollándose. García Urbano ha subrayado que la protección de los más necesitados continuará siendo un objetivo del Consistorio. Las cuantías económicas vinculadas a ayudas y programas sociales serán «partidas ampliables» en el presupuesto de 2026, si las circunstancias lo requieren.

Asociaciones beneficiarias de las ayudas
Entre las asociaciones que se beneficiarán en 2026 de estas ayudas se encuentran: APRONA, Cáritas Diocesana, ASDIES, la asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, Cruz Roja Estepona, Parkinson Sol Estepona, entre otras.

Apoyo en otras materias
Además de las ayudas económicas, el alcalde ha mencionado el apoyo del Consistorio en colaborar en actos solidarios y ceder instalaciones municipales para eventos benéficos. También se ofrece apoyo fiscal a estas entidades.

Medidas adicionales
El Consistorio continúa costeando el servicio de Teleasistencia y destina más de 300.000 euros anuales para gastos ordinarios de entidades como la Residencia de Ancianos Virgen del Carmen y el comedor social Emaús, entre otros.

En resumen, el compromiso del Ayuntamiento de Estepona con las asociaciones sin ánimo de lucro y las personas más vulnerables se refleja en las ayudas económicas, el apoyo en distintas materias y las medidas adicionales para garantizar el bienestar de la comunidad. El regidor de Estepona ha destacado que las cuentas municipales para el próximo año seguirán teniendo un enfoque social, con especial atención a las personas más vulnerables. Agradeció a las asociaciones locales por su labor y mencionó que las ayudas municipales contribuyen al desarrollo de programas de atención. Se enfatizó que la protección de los más necesitados seguirá siendo una prioridad, con posibilidad de ampliar las partidas económicas en caso necesario.

Entre las asociaciones beneficiadas en 2026 se encuentran APRONA, Cáritas Diocesana, ASDIES, la asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, Cruz Roja, entre otras. El Consistorio también brinda apoyo en eventos solidarios y cede instalaciones municipales para actividades benéficas, además de ofrecer apoyo fiscal. Se continúa costeando el servicio de Teleasistencia y se destinan fondos para cubrir gastos de entidades como la Residencia de Ancianos Virgen del Carmen y el comedor social Emaús.

En resumen, el Ayuntamiento de Estepona sigue comprometido con el bienestar de los ciudadanos más vulnerables, manteniendo un enfoque social en sus políticas y colaborando activamente con asociaciones locales en diferentes ámbitos.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *