El distrito de salud de Málaga Guadalhori y sus asociaciones previas.

La actividad se llevó a cabo debido a la antigua colaboración de la sección en Málaga

Varios 65 representantes de las entidades sociales de los ancianos participaron en la sesión de información organizada por la antigua sección de la ciudad de Malaga y enseñadas por profesionales del distrito sanitario de Valga Malaga-Valle en Guadalhori, que se centró en medidas preventivas contra el virus y el calor.

El foro también sirvió como marco para presentar la figura de la enfermera familiar y comunitaria e informó sobre la «buena edad» como un recurso para promover el envejecimiento saludable.

Esta actividad tuvo lugar en el auditor del área de construcción de derechos sociales y fue parte de la sesión de julio de la tabla de debate de la asociación, dentro del Consejo del Sector de Ancianos, como un organismo de participación en este grupo de entidades.

Después de recibir, se planteó en la sección, y el grupo de entidades incluye píldoras informativas sobre diferentes temas relacionados con la salud requerida por este grupo.

La sección de edad de la Ciudad de Malaga es parte del área de los derechos sociales y tiene, mientras que las funciones asignadas, proporcionan información y consejos sobre recursos y servicios de prevención, destinados a los ancianos, al administrar programas de promoción de la salud, salud cognitiva, apoyo a las telas asociativas y promover la autonomía personal.

Estos programas se especifican, entre otras cosas, en el tiempo frontal y/o de ocio y trabajos y actividades en el tiempo libre para los ancianos, los talleres de memoria y la estimulación cognitiva, el carnaval anciano, la semana de ancianos, el día correcto e internacional.

El apoyo de las telas asociativas se articula participando en el Consejo Sectorial de los Ancianos y recurrir a los subsidios en el área.

La colaboración entre el Distrito de Salud Málaga-Valle de Guadalhorce se materializa en apoyo y colaboración en programas relacionados con la soledad no deseada, la estimulación cognitiva y el envejecimiento saludable, la difusión de recursos y programas, así como la colaboración común en días y congresos.

Además, esta colaboración se incluye en el Proyecto REA, una iniciativa a la que la ciudad de Málaga se reúne en 2019 y que tiene como objetivo mejorar la salud del municipio a través de la actividad de la red de todos los agentes involucrados y garantizar que este problema sea parte de la agenda política de la administración local.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *