El Festival de Cine Francés de Málaga (FCFM) ha dado inicio a su trigésima primera edición en la Cinematografía Albéniz el pasado 10 de octubre. Más de medio centenar de películas francesas, en su mayoría producidas y realizadas en Francia, fueron presentadas en este marco cinematográfico.
El evento comenzó con una alfombra roja que recibió a destacadas personalidades malagueñas, como el alcalde Francisco de Torre, la consejera de cultura Mariana Pineda y el vicepresidente quinto de la Diputación Provincial de Málaga, Manuel López Mestanza, quienes representan las instituciones que subvencionan el concurso.
Sullivan Beneler, director de la FCFM y Alianza Francesa en Málaga, dio la bienvenida a invitados del mundo cultural y cinematográfico, entre ellos la directora Sophie Deraspe, que presentará su película «Bergers» en la sección oficial. En palabras de Beneler durante la gala inaugural, se destacó la importancia de la francofonía en la actualidad y la necesidad de reconocer la diversidad, la libertad de pensamiento y de creación.
El festival se compromete a mostrar una programación representativa de la producción francesa, apoyar a nuevos talentos y sensibilizar al público sobre la protección del medio ambiente. Entre las proyecciones destacadas se encuentra el preestreno de «Nouvelle Vague» de Richard Linklater, que revisita la historia del célebre movimiento cinematográfico francés.
Hasta el 17 de octubre, el concurso contará con la presencia de figuras como ABD Al Malik, Sophie Verpe, Grégory Magne, Marie-Hélène Roux y Vincent Maël Cardona, quienes presentarán sus avances en la sección oficial. Con doce avances exclusivos de diversos países, la selección de este año destaca por su relevancia actual y la presencia de títulos sin distribución nacional.
El 31FCFM se consolida como una plataforma de lanzamiento para obras cinematográficas, fortaleciendo el vínculo entre el cine francés y español y reafirmando su papel como puente cultural.
FUENTE

