La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha anunciado que el óleo ‘Jardín de Lindaraja. Alhambra, Granada’, pintado por Joaquín Sorolla en 1909 y adquirido recientemente por el Patronato de la Alhambra y Generalife, será exhibido a partir del 16 de septiembre en el Espacio Legado Ángel Barrios, ubicado en la calle Real del conjunto monumental.
Esta decisión se basa en los vínculos históricos que existen entre el artista valenciano y el espacio expositivo seleccionado. El cuadro, que representa una vista del Patio del Lindaraja desde el mirador del mismo nombre, es considerado una pieza magistral en la producción de Sorolla en Granada.
Durante tres campañas de trabajo en la ciudad entre 1909 y 1917, Sorolla pintó un total de 47 vistas o paisajes, de los cuales 39 se centran en la Alhambra o el Generalife, dedicando cinco de ellas al patio de Lindaraja. Este óleo en particular, de 105×81 centímetros, destaca como una de las mejores obras del artista en Granada, según expertos como Eduardo Quesada Dorador, Antonio López y Andrés García Ibáñez.
A pesar de haber sido pintado entre noviembre y diciembre de 1909, el cuadro fue firmado y fechado en 1910, en preparación para la segunda exposición de Sorolla en los Estados Unidos en 1911. Adquirido por el Patronato de la Alhambra y Generalife en mayo pasado por un valor de 730.000 euros, este óleo se convierte en la primera obra del artista en formar parte de las colecciones propias del monumento nazarí.
Esta adquisición llena un vacío importante en las colecciones del Museo de la Alhambra, que hasta ahora no contaba con obras de Joaquín Sorolla, un gran conocedor del conjunto palatino nazarí. Con esta incorporación, se enriquece aún más el legado artístico y cultural que rodea a la Alhambra, reuniendo piezas históricas y obras de distintas épocas inspiradas en este emblemático monumento.
FUENTE