Andalucía está avanzando significativamente hacia una inclusión digital real gracias a ‘Preparadas’, un programa gratuito de formación en competencias digitales impulsado por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía. Desde septiembre de 2023 hasta junio pasado, el programa ha capacitado a 63.515 mujeres, con un enfoque práctico y adaptado a diferentes niveles de conocimiento.
Con el objetivo de formar a 85.000 mujeres para marzo de 2026, ‘Preparadas’ se enmarca en el Plan de Capacitación Digital de Andalucía y cuenta con financiación de los fondos Next Generation EU. Se han impartido un total de 5.621 cursos presenciales en 538 municipios andaluces y 59 zonas desfavorecidas, con la colaboración de más de 500 docentes.
El programa se enfoca en mujeres de entre 40 y 55 años, con un 80% desempleadas y niveles básicos de formación académica, buscando reducir diversas brechas de género, digital, territorial, económica y social. ‘Preparadas’ ofrece formación presencial y gratuita, dividida en dos bloques: empleabilidad y emprendimiento digital.
Además, se ha ampliado el catálogo de cursos para abordar temáticas emergentes, como el uso de la Inteligencia Artificial, con el objetivo de impactar de manera positiva en la vida de las mujeres. La metodología del programa se centra en la cercanía, el acompañamiento humano y la practicidad para involucrar a mujeres que antes no tenían acceso a este tipo de recursos.
A través de una estrategia de comunicación multicanal, el programa ha logrado crear una comunidad activa de mujeres conectadas y empoderadas, que se apoyan mutuamente. Ejemplos de éxito como los de Carmen Merino, Zamary Portela y Luisa Acevedo demuestran el impacto transformador de la inclusión digital en la vida de las mujeres.
‘Preparadas’ se alinea con el Plan de Capacitación Digital de Andalucía y la estrategia ‘Andalucía Vuela’, con el respaldo de la Red de Puntos Vuela Guadalinfo. Este programa representa un compromiso con la igualdad y el futuro digital, contribuyendo a convertir a Andalucía en una región 100% digital, inclusiva y competitiva. Para más información, se puede visitar preparadas.es.
FUENTE