Estepona será sede de la XL Peregrinación Nacional de Hermandades de la Vera Cruz

Foto Estepona recibirá a cofrades de toda España como sede de la XL Peregrinación Nacional de Hermandades de la Vera Cruz

Estepona recibirá el próximo mes de septiembre a cofrades de todo el país como sede de dos importantes eventos: la XL Peregrinación Nacional de Hermandades y Cofradías de la Vera Cruz y el XXVII Encuentro de Jóvenes Cruceros. Se trata de dos citas de gran relevancia para las distintas hermandades y cofradías, que cada año se celebra en un punto del país, y que en esta ocasión puede llegar a reunir a un millar de personas en la ciudad.

El alcalde, José María García Urbano, junto al hermano mayor y el director espiritual de la Hermandad de la Vera+Cruz de Estepona, Francisco Aguilar y José Carlos Huete, respectivamente, han presentado el programa de actos organizado con motivo de estos eventos, que se desarrollarán entre el 26 y el 28 de septiembre.

El regidor ha agradecido el trabajo realizado por la cofradía para conseguir que Estepona pueda acoger esta peregrinación y el encuentro nacional de jóvenes cruceros, en un año en el que el Ayuntamiento de la ciudad está además volcado con la juventud. Además, ha subrayado la importancia de estos eventos, que reunirán en el municipio a cientos de personas que tendrán la oportunidad de conocer de cerca una ciudad hospitalaria, con gran calidad de vida y múltiples atractivos.

Desde la hermandad esteponera se ha puesto el acento en la importancia de estos encuentros, no sólo como actos de fe y devoción, sino también como eventos que fomentan la cohesión y el hermanamiento entre las distintas hermandades y cofradías de la Vera Cruz. Al mismo tiempo, han indicado, los peregrinos podrán comprobar el fervor que nuestra ciudad tiene al Santísimo Cristo de la vera Cruz.

Si bien las inscripciones de las hermandades y cofradías interesadas no se abren hasta mañana día 15, los organizadores esperan recibir entre 800 y 1.000 personas.

El proyecto defendido por la Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz de Estepona fue seleccionado el pasado año después de competir con dos localidades sevillanas.

El programa diseñado para la celebración de esta peregrinación cuenta de momento, con un amplio abanico de actividades de confraternidad entre las hermandades visitantes, pero también con eventos destinados a dar a conocer los múltiples atractivos de Estepona. Así, el calendario se iniciará con un acto especial que se desarrollará el viernes 26 en el Mirador del Carmen. Además, esa misma tarde se realizará una visita a la Patrona de la ciudad, Nuestra Señora del Carmen Coronada. La visita al Santísimo Cristo de la Vera+Cruz de Estepona en la Parroquia de Los Remedios y a la casa hermandad cerrará la primera jornada.

Para el sábado 27 se han previsto diferentes visitas a puntos de interés como la Parroquia de Los Remedios, los Sagrados Titulares de la Hermandad de la Vera+Cruz de Estepona, el Museo Arqueológico, el Orquidario, el casco antiguo, el castillo de San Luis y la imagen del Patrón de Estepona, San Isidro Labrador. Por la tarde tendrá lugar una mesa redonda titulada ‘Mismo sentimiento y fe, pero diferentes formas de ser crucero’, y el concierto ‘La música en nuestras procesiones’, con la participación de las agrupaciones musicales Jesús Cautivo y Remedios y la Banda de Música Vera Cruz.

A este jornada de sábado se sumarán los participantes en el encuentro de jóvenes cruceros.

La última jornada contará con la Misa del Peregrino, que se oficiará a las 10.00 horas en la avenida de España. El traslado a la parroquia será a las 11.30 horas. La peregrinación concluirá con un almuerzo de hermandades y cofradías en el Palacio de Exposiciones y Congresos.

Además de estas importantes encuentros, la Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz, Nuestra Señora de los Dolores, Santo Sudario, Santo Entierro de Jesús, Nuestra Señora de la Soledad y San Juan Evangelista de Estepona está celebrando este año el 25 aniversario de la Virgen de la Soledad. La imagen recibirá la Medalla de la Ciudad y se concederá su nombre a un espacio público de la localidad, según aprobó recientemente el Pleno del Ayuntamiento.

El calendario de eventos incluye un acto especial en el Mirador del Carmen, visitas a la Patrona de la ciudad, al Santísimo Cristo de la Vera+Cruz en la Parroquia de Los Remedios, y a la casa hermandad. Para el día siguiente, se han programado visitas a puntos de interés como la Parroquia de Los Remedios, los Sagrados Titulares de la Hermandad de la Vera+Cruz, el Museo Arqueológico, el Orquidario, el casco antiguo, el castillo de San Luis, y la imagen del Patrón de Estepona, San Isidro Labrador. Además, se llevará a cabo una mesa redonda y un concierto de música procesional.

En cuanto a la última jornada, se realizará la Misa del Peregrino en la avenida de España, seguida de un traslado a la parroquia y un almuerzo de hermandades y cofradías en el Palacio de Exposiciones y Congresos. Además de estos eventos, la Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz de Estepona está celebrando el 25 aniversario de la Virgen de la Soledad, con la entrega de la Medalla de la Ciudad y la designación de un espacio público en su honor.

En resumen, la XL Peregrinación Nacional de Hermandades y Cofradías de la Vera Cruz y el XXVII Encuentro de Jóvenes Cruceros son dos eventos de gran importancia que se llevarán a cabo en Estepona en septiembre. Estas citas no solo promueven la fe y la devoción, sino que también fortalecen los lazos entre las hermandades y cofradías, y permiten a los participantes conocer la hospitalidad y los atractivos de la ciudad. Con un programa diverso y emocionante, se espera la asistencia de cientos de personas que disfrutarán de esta experiencia única en Estepona. Así, el calendario comenzará con un evento especial el viernes 26 en el Mirador del Carmen. Esa misma tarde, se realizará una visita a la Patrona de la ciudad, Nuestra Señora del Carmen Coronada, seguida de una visita al Santísimo Cristo de la Vera+Cruz de Estepona en la Parroquia de Los Remedios y a la casa hermandad.

Para el sábado 27, se han programado diversas visitas a lugares de interés como la Parroquia de Los Remedios, los Sagrados Titulares de la Hermandad de la Vera+Cruz de Estepona, el Museo Arqueológico, el Orquidario, el casco antiguo, el castillo de San Luis y la imagen del Patrón de Estepona, San Isidro Labrador. Por la tarde, se llevará a cabo una mesa redonda titulada ‘Mismo sentimiento y fe, pero diferentes formas de ser crucero’, seguida de un concierto titulado ‘La música en nuestras procesiones’, con la participación de las agrupaciones musicales Jesús Cautivo y Remedios y la Banda de Música Vera Cruz.

Además, los participantes en el encuentro de jóvenes cruceros se unirán a esta jornada del sábado.

La última jornada incluirá la Misa del Peregrino, que se celebrará a las 10.00 horas en la avenida de España. El traslado a la parroquia se realizará a las 11.30 horas, seguido de un almuerzo de hermandades y cofradías en el Palacio de Exposiciones y Congresos.

Además de estos importantes eventos, la Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz, Nuestra Señora de los Dolores, Santo Sudario, Santo Entierro de Jesús, Nuestra Señora de la Soledad y San Juan Evangelista de Estepona está celebrando el 25 aniversario de la Virgen de la Soledad. La imagen recibirá la Medalla de la Ciudad y se le otorgará su nombre a un espacio público de la localidad, según lo aprobado recientemente por el Pleno del Ayuntamiento.



FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *