‘Expohuelma’ cumple 40 años como referente nacional de desarrollo rural y ganadero.

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, durante su recorrido por los expositores de u0027Expohuelmau0027.

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha inaugurado la XL Feria de Muestras del Parque Natural de Sierra Mágina ‘Expohuelma’, un evento que se celebra del 21 al 24 de agosto en Huelma, Jaén. Esta feria, que cuenta con más de 70 expositores, se ha consolidado como un referente nacional de desarrollo rural y ganadero, proyectando la riqueza del Parque Natural de Sierra Mágina.

En esta edición, se destaca el papel esencial del Parque Natural en la feria, siendo un escaparate para mostrar la riqueza natural, cultural y paisajística de la zona. La muestra, que nació en 1984 como una iniciativa local, ha evolucionado hasta convertirse en un evento multisectorial que reúne a empresas de todos los ámbitos económicos de Andalucía.

La Feria Ganadera, que cumple 25 años en el marco de ‘Expohuelma’, ha adquirido un protagonismo creciente, con el Certamen de Ganado Autóctono de la Comarca de Sierra Mágina, contribuyendo a la revalorización de razas en peligro de extinción. Además, se exhiben ejemplares de ganado equino, bovino, asnal, aviar, ovino, porcino y caprino, incluyendo razas en peligro de extinción.

En el marco de la feria, se ha realizado una exhibición de la Unidad Canina Especializada en la detección de cebos y cadáveres, destacando su función preventiva. También se ha llevado a cabo la suelta de un ejemplar de busardo ratonero después de su recuperación en el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas, destacando la importancia de preservar la biodiversidad.

Además, se han realizado inversiones en los municipios del Parque Natural de Sierra Mágina que superan los 4,3 millones de euros, dirigidas a la conservación del entorno, la mejora de infraestructuras verdes y recreativas, la prevención de incendios forestales y la promoción turística. Destacan proyectos como la construcción del punto limpio de Jódar y la implementación de infraestructuras verdes en diversos municipios.

En resumen, ‘Expohuelma’ se consolida como un evento de relevancia nacional que promueve el desarrollo rural, la conservación del entorno natural y la promoción del turismo sostenible en la región.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *