La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha anunciado la finalización de la rehabilitación y adecuación del Carmen de los Porcel en Granada, un conjunto patrimonial de 20.000 metros cuadrados ubicado en la colina del Mauror, cerca de la Alhambra. Los trabajos, con una inversión de 1.266.000 euros, han permitido recuperar este espacio para su uso museístico como el Espacio Amazigh.
El proyecto combina innovación y tradición, manteniendo la arquitectura histórica del lugar. El Espacio Amazigh abrirá en marzo de 2026, exhibiendo piezas donadas por Jorge Dezcállar y la Fundación Doctora Leila Mezian, con el objetivo de destacar la influencia de la cultura amazigh en al-Ándalus.
La intervención ha respetado la imagen exterior del Carmen de los Porcel, conservando sus elementos originales. En su interior, se han habilitado salas de exposiciones y proyecciones, contribuyendo a enriquecer la oferta patrimonial de Granada.
Los jardines del Carmen estarán abiertos al público en otoño, ampliando las opciones de visita en la Colina del Mauror. La inversión total en este proyecto y en las Torres Bermejas asciende a más de 3 millones de euros, reflejando el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con la recuperación del patrimonio andaluz.
El Carmen de los Porcel, con estructuras desde la época nazarí, es un espacio relevante del Patronato de la Alhambra y Generalife. Su historia se remonta al siglo XIX, cuando la familia Porcel construyó una vivienda principal y jardines románticos, convirtiéndolo en un paraíso con vistas a la Alhambra y la ciudad.
En resumen, la rehabilitación del Carmen de los Porcel destaca por su valor histórico y cultural, aportando una nueva oferta museística en Granada y fortaleciendo la identidad de la Alhambra como punto de encuentro entre culturas.
FUENTE