El Ayuntamiento de Málaga acogió la presentación oficial de la próxima edición de Generali Maratón de Málaga 2025, consolidándose como una de las maratones más atractivas a nivel internacional. Con un récord de participación por segundo año consecutivo, la prueba promete ser un éxito.
En el evento estuvieron presentes el alcalde de Málaga, Francisco de Torre, junto con Borja Vivas, concejal delegado, y los patrocinadores, incluyendo a Sara Mirete, directora de comunicación de Generali España, y Pablo López-Barajas, director de Atresmedia Eventos, organizadores del evento. Abel Antón, junto a Martín Físico, será uno de los embajadores de la prueba.
El alcalde de Málaga destacó la importancia de la maratón para la ciudad, como un símbolo de deportividad y apertura al mundo. Se anunció que la edición de 2025 ha superado el récord histórico de 17.000 corredores, demostrando el atractivo de Málaga como sede de eventos deportivos de alto nivel.
Pablo López-Barajas resaltó el crecimiento espectacular de la maratón en los últimos diez años, con un aumento del 42% en el número de corredores. Además, se anunció un acuerdo para la transmisión en directo del evento, alcanzando a más de 217 territorios y 1.500 millones de espectadores potenciales, consolidando la Generali Maratón de Málaga como un evento global.
Una de las novedades de esta edición es la adaptación del recorrido a las inscripciones de participación, buscando garantizar el máximo confort y fluidez para los miles de corredores, minimizando el impacto en la ciudad. El nuevo diseño de la camiseta oficial para 2025 rinde homenaje a la Costa del Sol, con una indumentaria técnica de alta calidad e innovadora.
Sara Mirete, directora de comunicación de Generali España, destacó cómo un maratón refleja los valores de la compañía. Por su parte, Abel Antón elogió el prestigio internacional de la maratón, proclamándola como una de las mejores de España y Europa, atrayendo corredores de todo el mundo.
FUENTE

