Desde este lunes y hasta el 16 de febrero, el metro de Granada exhibirá diversas imágenes icónicas de Ronda (Málaga) como parte de una acción de promoción turística dirigida al sector audiovisual de la ciudad andaluza, con motivo de la próxima edición de la Gala Goya, que tendrá lugar en el mes de febrero.
Una delegación rondeña encabezada por la alcaldesa, María de la Paz Fernández, se desplazó hasta la ciudad de la Alhambra, donde pudo comprobar in situ la acción que se desarrolla en la ciudad, que el próximo 8 de febrero acogerá la principal gala del sector audiovisual en España.
La intención de esta acción promocional, según destaca la propia Fernández, «es que los profesionales del sector en nuestro país tengan en cuenta que somos una localización ideal para cualquier tipo de producción, ya que contemplamos una diversidad de paisajes únicos en el mundo.»
Cabe destacar que la ciudad del Tajo ha sido escenario de numerosas producciones. Una de las más recientes fue el rodaje de «Seven Dials», serie para Netflix basada en la novela «El misterio de los Seven Dials» de Agatha Christie.
En los últimos años también se la ha visto en creaciones internacionales como «La monja guerrera» o «Feria». Además, fue escenario de «Carmen» de Jacques Feyder, «Fuego en África» de Richard Sale, «El último de Filipinas» de Antonio Román, «El perfume del misterio» de Jack Cardiff o la bien- conocido «Curro Jiménez», por nombrar algunos destacados.
Así, bajo el lema «Ronda, de Cine», los trenes que circulan por la línea del metro de Granada ofrecen a los usuarios una serie de imágenes icónicas del rodaje, así como una fotografía aérea del entorno de la Hoya del Tajo, la más reconocible de la capital serranía.
FUENTE

