Un consorcio internacional liderado desde Andalucía ha iniciado un proyecto de investigación para determinar si el envejecimiento de las células y la muerte celular tienen un impacto directo en la diabetes tipo 1, una enfermedad autoinmune que afecta a las células productoras de insulina.
Este estudio, coordinado por Benoit Gauthier, investigador principal en Diabetes de la Fundación Progreso y Salud, busca identificar biomarcadores que permitan detectar la enfermedad en etapas tempranas y explorar nuevas terapias para frenar su progresión. Se enfocará en el acortamiento de los telómeros, la actividad de la telomerasa y la senescencia de las células T en el desarrollo de la enfermedad.
El proyecto, titulado ‘Telomere Dynamics and Cellular Senescence in Type 1 Diabetes: Exploring Biomarkers and the Impact of LRH-1/NR5A2 Activation’, parte de la premisa de que el acortamiento prematuro de los telómeros puede acelerar el envejecimiento de las células T, desencadenando respuestas inflamatorias que contribuyen a la diabetes tipo 1.
Además, se llevará a cabo un proyecto piloto innovador que incluirá la detección temprana de la diabetes tipo 1 en personas de alto riesgo, evaluación psicoemocional y educación terapéutica específica. Se analizarán muestras de sangre de pacientes en diferentes etapas de la enfermedad para determinar si los telómeros y la actividad de la telomerasa pueden servir como marcadores diagnósticos.
El estudio también investigará el compuesto BL001, descubierto por el grupo de investigación de Gauthier, que ha mostrado efectos prometedores en estudios previos al reducir los niveles de azúcar en sangre y favorecer una respuesta inmunitaria equilibrada. Se busca determinar si este compuesto puede proteger los telómeros de las células T y retrasar su envejecimiento.
La diabetes tipo 1, una enfermedad crónica común en la infancia y adolescencia, es causada por la destrucción de las células beta del páncreas por el sistema inmune. Este proyecto, financiado con más de 500.000 euros por la asociación internacional ‘Breakthrough T1D’, cuenta con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO para conectar a los pacientes con la investigación, fortaleciendo así la colaboración nacional e internacional en la lucha contra la diabetes tipo 1.
FUENTE

