La cuarta edición de ‘Marcientífica’ se llevará a cabo en Marbella, abordando temas como edición genética, exploración de los mares polares, sexualidad y matemáticas en español. Será del 27 de octubre al 26 de noviembre.

Marbella se prepara para recibir una vez más el ciclo de divulgación ‘Marcientífica’, que este año celebra su cuarta edición. Este evento, que tendrá lugar los días 27, 28 y 29 de octubre, así como el 24, 25 y 26 de noviembre, en el Hospital Real de la Misericordia y en el Teatro Ciudad de Marbella, se ha convertido en una cita imperdible para aquellos interesados en la ciencia y la cultura.

La directora general Carmen Díaz ha destacado que ‘Marcientífica’ es una oportunidad única para acercar el conocimiento científico de forma amena y accesible a la ciudadanía. Además, ha resaltado el éxito y la satisfacción del público en ediciones anteriores, lo que motiva a seguir apostando por la divulgación como herramienta de reflexión y disfrute colectivo.

El ciclo contará con dos bloques de actividades. En el primer bloque, Luis Montoliu, investigador del CSIC, abrirá con una conferencia sobre ‘Técnicas de edición genética y medicina personalizada’. Además, se llevará a cabo una propuesta multidisciplinar que combinará música, poesía, narración e imágenes, así como una ponencia sobre ‘El papel esencial de las plantas en nuestra vida’, a cargo de la bioquímica Rosa Porcel.

En el segundo bloque, se abordarán temas como la exploración de los mares polares, la sexualidad desde diferentes perspectivas y una jornada dedicada a disfrutar de las matemáticas. Destaca la figura de Carlos Briones, científico del CSIC y escritor, quien ha sido fundamental en la coordinación del ciclo.

La participación en todas las actividades será gratuita hasta completar aforo. Para el espectáculo del martes 28, las invitaciones podrán recogerse en la taquilla del teatro, con un máximo de dos por persona. Las localidades restantes estarán disponibles en el Hospital Real de la Misericordia el lunes 27.

‘Marcientífica’ promete ser una oportunidad única para acercarse a los avances científicos de la mano de destacados investigadores y divulgadores del país. ¡No te pierdas este evento que une ciencia y cultura en Marbella!

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *