La Junta aumenta fondos para rehabilitación de carreteras andaluzas

Trabajo de conservación y asfaltado en una travesía de la red autonómica de carreteras.

La Junta de Andalucía ha destinado casi el triple de fondos para la rehabilitación de firmes en las carreteras de la región. Con un presupuesto de 24 millones de euros, la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha captado el interés de 36 empresas para llevar a cabo estos trabajos de mejora en la red viaria.

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha destacado la importancia de invertir en la conservación y mejora de las carreteras, enfatizando que cada euro invertido se traduce en mayor seguridad para los usuarios. Debido a los efectos de las DANA en los últimos meses, se ha realizado un esfuerzo inversor significativo, con un aumento considerable de fondos destinados a estas labores.

El contrato de firmes, con una duración inicial de 12 meses y la posibilidad de una prórroga adicional, busca mejorar la seguridad vial y la comodidad de la circulación en las carreteras andaluzas. El presupuesto se distribuirá en nueve lotes, asignando cantidades específicas a cada provincia en función de diversos criterios como los kilómetros de carreteras, el estado de la red viaria y el tráfico.

Las obras se centrarán en tareas como el extendido de mezclas bituminosas, la reparación de baches, el fresado de pavimento, el sellado, el repintado de señalización horizontal y la reposición de elementos de contención, entre otros. Se busca también fomentar la participación de pequeñas y medianas empresas en la contratación pública, garantizando una diversificación en la adjudicación de los contratos.

En resumen, la inversión en la mejora de las carreteras andaluzas es una prioridad para el Gobierno de Juanma Moreno, con el objetivo de mantener la red viaria en óptimas condiciones y garantizar la seguridad de los ciudadanos que transitan por ella.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *