La Junta destina más de 89 millones de euros a los cribados de cáncer de colon y cuello de útero.

El Consejo de Gobierno de Andalucía ha aprobado un ambicioso plan de acción para impulsar los programas de cribados de cáncer de colon y de cuello de útero en la región. Con una inversión de 89 millones de euros y la contratación de 586 profesionales, se busca mejorar la detección precoz de estas enfermedades y garantizar una atención más rápida y efectiva.

Este plan integral, que se suma a las iniciativas para mejorar la atención a las mujeres en las unidades de cáncer de mama, tiene como principales objetivos consolidar la implantación de los programas, garantizar su desarrollo homogéneo en toda la comunidad, ofrecer una atención personalizada y comprensible, reforzar los recursos humanos y la infraestructura diagnóstica, y promover la transformación digital de los procesos.

Para lograr estos objetivos, se han establecido cuatro líneas estratégicas: mejorar la práctica asistencial y la coordinación clínica, ampliar y reforzar los equipos asistenciales, impulsar la innovación tecnológica y digital, y mejorar las infraestructuras y el equipamiento diagnóstico. Estas medidas buscan reducir tiempos, mejorar la trazabilidad de pruebas, fortalecer la coordinación entre niveles asistenciales y ofrecer una atención más cercana y segura.

Además, se prevé una importante inversión en la mejora de la comunicación con la ciudadanía, la implementación de un sistema de automatización inteligente para la gestión integral de los procesos, el refuerzo del papel de los referentes locales y provinciales, así como la contratación de nuevos profesionales para reforzar la capacidad de respuesta de los centros sanitarios.

En cuanto a la innovación tecnológica y digital, se contempla la digitalización de las pruebas diagnósticas de anatomía patológica, la incorporación de herramientas de inteligencia artificial para el diagnóstico, y la mejora de las infraestructuras diagnósticas en distintos hospitales. Estas acciones, junto con la renovación del equipamiento diagnóstico para las endoscopias, contribuirán a reducir los tiempos y aumentar la eficiencia de los procedimientos diagnósticos.

En resumen, este plan de acción representa un importante paso en el fortalecimiento de los programas de cribados de cáncer en Andalucía, con el objetivo de mejorar la detección precoz, la atención a la ciudadanía y la eficacia global de estos programas.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *