La Junta Directiva considera «responsable» la renuncia de Málaga como sede de la Copa Mundial

San Roque (Cádiz), 13 (Europa Press)

El Ministro de Turismo y Exterior de Andalucía, Arturo Bernal, consideró el domingo como «un ejercicio de responsabilidad» la renuncia de ser Málaga una de las sedes de la Copa Mundial en 2030 hombres, aunque él aseguró que el estadio Rosaleda, del cual será una remodelación autónoma, el Consejo Municipal y Diputacióno, serán dueños. «

En la atención de los medios de comunicación en Sotogrande (San Roque-Cádiz), antes de participar en el día del torneo de golf de Andaluz Liv, Bernal defendió que el proyecto «también nos entusiasmó a los fanáticos, en el club y las tres administraciones». Pero, explicó: «Cuando conocemos las horas de ejecución y sabemos cuál es el tamaño del proyecto, lo ponemos sobre la mesa y nos damos cuenta de que» su desarrollo excede una vez «que no queríamos superar, porque, obviamente, estaba demasiado cerca de la celebración de la Copa Mundial y sin garantías de llegar a tiempo».

«Entonces creo que, por responsabilidad, decidí que, en este caso, rechazamos esta nominación, de modo que la FIFA lo reubicará, obviamente, en otra área», explicó Bernal, quien enfatiza que esta «fue una acción que se tomó como un fin, pero como un medio», la expresión utilizada ayer y por el alcalde de Malaga, Francisco de Torre. «Málaga necesitaba remodelar su estadio y nos pareció que la Copa del Mundo era una buena oportunidad para eso», dijo.

Sin embargo, afirmó que el estadio «remodelará», aunque «ya no tiene prisa y la presión de tener que cumplirlo en una fecha determinada». «El estadio se remodelará y eso es lo que estuve de acuerdo con los fanáticos y el club con el que nos reunimos en los últimos meses en diferentes ocasiones», dijo.

Bernal detalló que «teníamos que garantizar la remodelación del estadio», y la decisión es «responsable», porque en el desarrollo del proyecto «, que es muy importante en términos de movilidad para reubicar el estadio en Rosaleda en otro punto, para que las obras puedan realizarse en la situación actual, obviamente no se alcanzó».

Para el consejero, «es lo que ha acordado y nada más» y defendió que «cualquiera que quiera eliminar otra lectura de esta» visión «interesada» con un «interés partidista que no compartimos». «La mejor decisión se tomó», estableció.

El primer alcalde se comunicó este sábado para renunciar a la ciudad como la Copa del Mundo, argumentando que la continuación del proyecto «tiene muchos más inconvenientes que ventajas». El primer alcalde, que aseguró que el Times «estaba en el límite», explicó que el acogida de la Copa Mundial es un perjucio para el Málaga Club de Fútbol para la transferencia provisional al estadio de atletismo, un espacio que no está condicionado a la mitad de los suscriptores del equipo.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *