La Junta de Andalucía ha lanzado una convocatoria de subvenciones para fomentar el comercio exterior y la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas en la región. Este programa, gestionado por Andalucía TRADE, ofrece cobertura de entre el 65% y el 100% de los gastos de actividades relacionadas con la exportación, incluyendo el apoyo a mercados prioritarios como los establecidos en el Plan de Diversificación de las Exportaciones de Estados Unidos.
La dotación inicial de esta iniciativa es de 11,5 millones de euros, financiados a través del Programa Andalucía FEDER 2021-2027. Las pymes, autónomos y asociaciones empresariales con presencia en Andalucía pueden beneficiarse de estas subvenciones para participar en ferias internacionales, misiones comerciales y eventos en el extranjero, con el objetivo de fortalecer su presencia en los mercados internacionales.
La convocatoria, que se extenderá hasta diciembre de 2026, brinda un apoyo especial a los mercados incluidos en el Plan de Diversificación de las Exportaciones a Estados Unidos, ofreciendo incentivos del 75% para eventos en países como Estados Unidos, México, Brasil, Canadá, Marruecos, Australia, China, India y Japón, y del 65% para el resto de mercados.
En cuanto a los gastos subvencionables, se incluyen costos relacionados con la participación en ferias y eventos internacionales, como suelo, equipamiento y decoración de stands, así como servicios de entidades colaboradoras. Además, se proporciona un apoyo del 100% hasta un máximo de 50.000 euros por beneficiario para viajes de prospección y participación en eventos.
El objetivo de estas ayudas es incrementar el número de empresas andaluzas en proceso de internacionalización, mejorar su posicionamiento en el mercado exterior y diversificar sus exportaciones e inversiones. Este plan forma parte de una estrategia más amplia para promover la presencia de Andalucía en el ámbito internacional.
En este contexto, Andalucía TRADE ha fortalecido su colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones y ha ampliado su presencia internacional en 75 países, ofreciendo servicios de apoyo a las empresas andaluzas en todo el mundo. Además, se han implementado medidas para impulsar la diversificación de mercados y mejorar la competitividad de las exportaciones andaluzas.
En resumen, estas subvenciones buscan impulsar la internacionalización de las pymes andaluzas, fortalecer su presencia en mercados internacionales y contribuir al crecimiento económico de la región a través de una estrategia clara y definida en colaboración con diversos organismos.
FUENTE