El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, ha supervisado los trabajos de restauración ambiental en el entorno minero de Cortijo de Lara, ubicado en La Carolina (Jaén). Esta iniciativa, que cuenta con una inversión de 6,5 millones de euros por parte del Gobierno andaluz y está prevista finalizar en mediados de 2026, tiene como objetivo principal la rehabilitación de un antiguo depósito de residuos mineros que abarca 3,7 hectáreas de superficie y alberga aproximadamente 800.000 metros cúbicos de residuos.
Entre las acciones llevadas a cabo se encuentra la clausura e impermeabilización de los lodos, la estabilización del terreno, la recuperación de la cubierta vegetal y la desviación del arroyo del Boticario mediante la construcción de un túnel de 150 metros. Estas medidas buscan eliminar el riesgo de contaminación en el río La Campana, restaurar el entorno y asegurar la integración paisajística de Cortijo de Lara.
Además de esta intervención, en la provincia de Jaén se han realizado trabajos similares en La Aquisgrana (La Carolina) y en Linares, superando en conjunto los 9 millones de euros de inversión. La restauración ambiental de la minería histórica es un compromiso firme de la Junta de Andalucía, reflejado en la Estrategia para una Minería Sostenible en Andalucía 2030. En los últimos cinco años, se han invertido más de 30 millones de euros en diversas actuaciones de restauración y mejora de la seguridad en explotaciones mineras abandonadas en diferentes provincias andaluzas.
La colaboración con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) ha permitido abordar la restauración de antiguos entornos mineros y promover la adhesión de municipios con actividad minera a la Red de Municipios Mineros de Andalucía. Este enfoque de colaboración busca impulsar el crecimiento económico, fortalecer la red de proveedores locales y contribuir a la fijación de población en estas áreas.
Andalucía destaca como la región líder en producción minera en España, concentrando el 90% del valor de producción de la minería metálica. Con 478 explotaciones activas distribuidas en más de 280 municipios, la región genera 8.500 empleos directos, representando el 28% del total nacional. Asimismo, Andalucía es un importante productor de cobre, mármol, yeso y estroncio, siendo fundamental en la producción de materias primas esenciales para la transición energética y digital.
Jorge Paradela enfatizó que la minería actual es moderna, innovadora, tecnológica y responsable, cumpliendo con estándares de seguridad y preservación ambiental. Durante su visita, estuvo acompañado por autoridades locales y regionales, destacando el compromiso con los municipios en los que se desarrollan estas actividades.
FUENTE