La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha visitado el Centro de Participación Activa (CPA) de Isla Cristina (Huelva) para asistir a la presentación de un taller sobre prevención y medidas ante ciberdelitos y estafas online. Este taller forma parte de un programa de orientación jurídica impartido por profesionales de los colegios de abogados de Andalucía en los CPA de la región.
Hasta la fecha, se han planificado 111 formaciones abordando diversas temáticas de interés para las personas mayores, como banca, impuestos, seguros, testamentos, reclamaciones a empresas de servicios, gestión de comunidades de propietarios y prevención de estafas y ciberdelitos.
En el contexto actual, marcado por la pandemia de Covid-19, la consejera destacó la importancia de que los mayores se adapten al uso de las nuevas tecnologías, ya que han pasado a depender de ellas para mantenerse conectados con sus seres queridos. Por ello, se han emprendido numerosos talleres con el objetivo de reducir la brecha digital y garantizar que puedan navegar de forma segura por internet y las redes sociales.
Durante la visita al CPA de Isla Cristina, se enfatizó la necesidad de dotar a las personas mayores de las herramientas necesarias para protegerse de timos, estafas y ciberdelitos. El letrado Antonio Blanco fue el encargado de impartir la formación, brindando a los asistentes conocimientos clave para aprovechar el mundo digital de manera segura.
En última instancia, la consejera resaltó la importancia de valorar a las personas mayores como un tesoro, reconociendo su contribución a la sociedad y abogando por devolverles ese compromiso con creces. Este enfoque integral busca garantizar el bienestar y la seguridad de este segmento de la población, fortaleciendo su capacidad para desenvolverse en un entorno digital en constante evolución.
FUENTE

