La marca andaluza de alimentos y bebidas de calidad, ‘Gusto del Sur’, ha logrado un gran hito al superar las 200 entidades adheridas y las 500 referencias de productos de distintos sectores y subsectores que se comercializan bajo esta reconocida etiqueta de la Comisión Europea. Este año se celebra el segundo aniversario de esta iniciativa, que ha sido elogiada por el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco.
El crecimiento de ‘Gusto del Sur’ ha sido notable, pasando de 43 entidades inscritas en 2023 a 209 en la actualidad, lo que representa un aumento significativo. Además, un estudio realizado por la Consejería reveló que las empresas adheridas muestran una alta satisfacción, otorgando una puntuación media de 7,4 sobre 10.
En un encuentro empresarial en Sevilla, se reconoció el compromiso del sector y se entregaron reconocimientos a cuatro empresas destacadas por su labor en ‘Gusto del Sur’. Estas entidades, como Agroponiente Natural Produce SL y COVAP, han sido clave en el éxito de la marca.
La participación en ferias agroalimentarias y gourmets ha sido una parte fundamental de la estrategia de ‘Gusto del Sur’, con presencia en más de diez eventos en 2025. Esta exposición en eventos del sector permite a los productores andaluces fortalecer sus relaciones comerciales y expandir su presencia en nuevos mercados.
Para unirse a ‘Gusto del Sur’ y disfrutar de sus ventajas, las empresas deben cumplir con los requisitos especificados en el Decreto correspondiente. La adhesión se realiza de forma telemática a través de la web de la Consejería, y una vez aprobada, la autorización para el uso de la marca en el etiquetado es indefinida, siempre y cuando se mantengan las condiciones establecidas.
En resumen, ‘Gusto del Sur’ se ha consolidado como un referente de la calidad agroalimentaria en Andalucía, impulsando la competitividad del sector y facilitando su internacionalización. Su presencia en ferias y eventos especializados continúa fortaleciendo su posición en el mercado, promoviendo los productos andaluces de calidad diferenciada.
FUENTE

