El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, junto con el concejal de Agricultura, Jesús María Claros, ha recibido a la nueva junta directiva de la Asociación Española de Tropicales, encabezada por el agricultor veleño José María López, recientemente nombrado presidente de la AET. En este encuentro institucional, se destacó el papel fundamental de la Axarquía como motor del cultivo tropical en España, así como la incorporación por primera vez de una mujer en la vicepresidencia.
Durante la reunión, se abordaron los desafíos que enfrenta el sector agrícola tropical, vital para la economía de la Axarquía. Entre estos desafíos se encuentran la sequía, la competencia exterior, los precios injustos para los productores y la falta de infraestructuras hidráulicas que garanticen la viabilidad de las explotaciones. Tanto el alcalde como el nuevo presidente de la AET coincidieron en la necesidad de trabajar juntos para defender los intereses del campo tropical y de las familias que dependen de él.
Jesús Lupiáñez felicitó al nuevo presidente, destacando su experiencia, compromiso y conocimiento directo del terreno. Expresó el orgullo de Vélez-Málaga por tener a un agricultor local asumiendo una responsabilidad tan importante a nivel nacional. El alcalde aseguró el apoyo institucional del Ayuntamiento al nuevo equipo de la AET y se mostró dispuesto a colaborar para garantizar el futuro del sector, apostando por un modelo agrícola sostenible y justo.
Se reconoció también la labor del presidente saliente, Álvaro Palacios, por su constante trabajo en defensa del agricultor tropical. Además, se destacó la incorporación de Elena Ruiz Terrón como vicepresidenta de la AET, marcando un hito en el liderazgo femenino del sector.
José María López agradeció la cercanía del alcalde y del Ayuntamiento, resaltando la importancia de que las instituciones actúen ante los problemas reales del campo. Se comprometió a seguir reclamando recursos hídricos, infraestructuras y precios justos para los productores de fruta de calidad.
Esta reunión entre el Ayuntamiento de Vélez-Málaga y la nueva dirección de la Asociación Española de Tropicales sienta las bases para una colaboración en defensa de un sector que representa empleo, economía y futuro para la comarca. Se destaca la importancia de priorizar el desarrollo del campo tropical en las agendas gubernamentales, y se reconoce a Vélez-Málaga como un referente nacional en la producción de frutas tropicales.
FUENTE