El delegado territorial de fondos, finanzas, fondos europeos e industriales, Energía y minas, Antonio García Acedo, ha anunciado que Málaga ha alcanzado un récord en exportaciones durante los primeros cinco meses del año, superando los 1.400 millones de euros. Este logro marca un hito significativo para la provincia, con un aumento del 1.9% en comparación con el mismo período el año anterior.
Entre los datos más destacados, se destaca que las frutas y el aceite de oliva representan más de un tercio de las exportaciones de Málaga, mientras que los sectores que han experimentado el mayor crecimiento son los de automóviles, frutas, óptica y aceites esenciales.
En cuanto a los destinos de los productos malagueños, Italia, Portugal, Reino Unido, Marruecos y Polonia destacan como los países con mayor crecimiento en las exportaciones.
Los productos más vendidos de Málaga en el periodo de enero a mayo de 2025, según la Junta Directiva, incluyen frutas, aceite de oliva, carne y productos comestibles, instrumentos ópticos, aceites esenciales, automóviles, dispositivos eléctricos, minerales de metal, vehículos de automóvil y maquinaria mecánica.
En cuanto a los mercados globales, se ha logrado llegar a 156 mercados en todo el mundo, siendo Francia, Italia, Portugal, Estados Unidos, Países Bajos, Alemania, Reino Unido, Marruecos, Bélgica y Polonia los principales destinos de las exportaciones malagueñas.
El delegado territorial destaca la importancia del comercio con Andalucía en el año 2025, con un total de 244 millones de euros en incentivos para apoyar a las empresas de la provincia en su internacionalización y proyectos de desarrollo industrial. Además, se han promovido 18 proyectos comerciales en Málaga, con una inversión total de 6.67 millones de euros gracias a los incentivos públicos.
En los primeros seis meses del año, se ha impulsado la internacionalización de 283 empresas de Málaga, con la participación en 202 acciones, generando así oportunidades de crecimiento y empleo en la provincia.
FUENTE