El Consejo Municipal de Marbella aprobó un acuerdo de colaboración con la Fundación Cybervolutionaria, para promover la alfabetización digital entre los ciudadanos, especialmente en los grupos más vulnerables, a través de un amplio programa de discusiones y cursos gratuitos. El acuerdo, que se observó en el Consejo de Directores Locales, concluyó hoy, incluye la implementación de programas, proyectos y actividades destinados a mejorar los poderes de la población en este campo. El consejero de innovación, Enrique Rodríguez, explicó que esta iniciativa «es un paso importante para garantizar que nadie se quede atrás en el uso de nuevas tecnologías, que son una herramienta clave para incluir el crecimiento económico, lo que indica al mismo tiempo que esta acción» reafirma » El compromiso de la ciudad con la modernización como un eje fundamental de desarrollo «.
El alcalde, que estuvo acompañado por el portavoz municipal Félix Romero, enfatizó que el propósito «es reducir la brecha digital, estimular el uso ético y social de la tecnología y promover la transformación digital a nivel personal, social y por trabajo». Detalló que todas las actividades lanzadas, desde discusiones hasta cursos acreditados, serán financiadas por la ayuda y los subsidios de la ONG, «una entidad de referencia internacional que tiene más de 4,500 cibernamonar». A su vez, el Consejo Municipal coordinará las iniciativas locales y difundirá el programa entre asociaciones, grupos o centros educativos, entre otros. «Debido a este acuerdo, los ciudadanos podrán acceder a formaciones gratuitas, adaptadas a diferentes perfiles y necesidades, que informaremos con prontitud», dijo.
A medida que el consejero se ha desglosado, los talleres sobre el uso de la salud móvil y las aplicaciones de bienvenida se enseñarán para los ancianos, mientras que los niños y adolescentes recibirán educación sobre el uso responsable de la tecnología, la seguridad de la red y la prevención de adicciones digitales. A su vez, las personas con diversidad funcional tendrán programas especializados para mejorar su inclusión digital y autonomía en la gestión de la salud y el acceso al empleo.
En otro orden de problemas, se informó la publicación del periódico oficial de Junta de Andaluca (Boja) de la llamada de 19 nuevos lugares para oficiales de policía locales y 10 bomberos. «La seguridad del municipio es una prioridad», dijo el portavoz del equipo gubernamental, quien enfatizó la apuesta «para continuar la renovación del trabajo y mantener el número de tropas después de la jubilación». Además, se han aprobado diferentes competiciones de promoción interna para el nombramiento de nuevos controles en ambos cuerpos.
Finalmente, en la sesión de hoy, tres permisos de calificación ambiental para la apertura de unidades recibieron una luz verde, que incluye un nuevo equipo deportivo en Los Naranjos, en Nueva Andalucía, que tiene 17 pistas dobles con paletas, dos personas, O Sports Hall, un al aire libre , Área al aire libre, un área de juegos infantiles y 59 espacios de estacionamiento. Romero informó que la inversión de la iniciativa privada fue de 6 millones de euros y enfatizó que «estas instalaciones en el primer nivel muestran que Marbella se ha convertido en una referencia deportiva».