Marbella ha iniciado una nueva campaña de concienciación ciudadana para promover el cumplimiento de la ordenanza de convivencia en los espacios públicos. El concejal responsable, José Eduardo Díaz, ha detallado que esta iniciativa se llevará a cabo hasta el 15 de agosto, coincidiendo con la época de mayor afluencia de visitantes en la ciudad.
La campaña se desarrollará en mobiliario urbano, oficinas de turismo y hoteles, con mensajes en varios idiomas tanto en soportes publicitarios como en material impreso. El objetivo principal es recordar y reforzar el respeto a la normativa municipal aprobada en 2019, la cual busca garantizar conductas cívicas y preservar la buena imagen de Marbella.
Dentro de las medidas destacadas se encuentran la limitación de ruidos en domicilios y espacios públicos, la prohibición de consumo de alcohol y drogas en la vía pública, el respeto a horarios y puntos establecidos para la recogida de residuos, la prohibición de circular con bicicletas y patinetes por las aceras, y el control de actuaciones musicales no autorizadas y de la venta ambulante ilegal. Las sanciones por incumplimiento de estas normas pueden variar entre los 300 y los 3.000 euros, siendo los padres responsables en caso de infracciones cometidas por menores.
El concejal también ha resaltado la importancia de mantener el decoro en la vía pública, recordando que está prohibido transitar sin camiseta o llevar a cabo actos indecorosos, como orinar en la calle. Díaz ha valorado positivamente la disminución de este tipo de comportamientos desde la entrada en vigor de la ordenanza, subrayando que esta normativa tiene un carácter educativo y preventivo.
En este sentido, el Ayuntamiento busca concienciar y fomentar el respeto mutuo, especialmente en épocas del año en las que la población de Marbella se triplica. La intención principal no es imponer sanciones, sino promover la convivencia y el respeto en la ciudad.
FUENTE